Autor: Cap. Nemo (Página 1 de 82)

El único blogger que vive en un submarino.

Adiós amigos, adiós

Capitán Nemo es uno de los co-fundadores del Pito Doble, creador de 573 posts y, en gran parte, responsable de nuestra filia por el dominó y, por tanto, de nuestra imagen y nomenclatura

Como ya habréis leído anteriormente, el pitodoble.com finaliza su actividad. Han sido 6 años muy variados donde ha habido de todo, desde guerras abiertas hasta fusiones, mencionando a comentaristas que fueron sorpresa, como Hung Fai, Alfredo Sanchez Monteseirín y otras curiosidades y momentos inolvidables, os hemos dado mucho juego incluso os hemos desvelado curiosidades de la TV. Y por supuesto menciones especiales a los «memes» que han ido saliendo a lo largo de la vida de (léase con voz del señor cuesta) «esta nuestra bitácora».

Es por ello que no quiero dejar pasar la ocasión sin recomendaros lo que creo que fue lo más interesante de estos años en él (según mi criterio, claro).

Tanto míos:

Como del resto de autores:

O sencillamente de editorial o junto a otros compañeros de otros blogs como el Rat Blog Pack:

Espero que lo poco que he aportado en este tiempo, os haya hecho sonreír al menos, o incluso, ¿porque no?, os hayáis partido de risa, con las aportaciones que hicimos. Gracias a todos por leernos.

Y como diría David Strathairn en esta película de 2005 (Año de inicio del Pito Doble), Buenas noches y buena suerte.

El Pito Doble contrata nuevos editores


Creo que estaba claro, pero ésta fue nuestra inocentada de este año ;). Picaron 3 XD Luego os cuento…

GRAN OFERTA DE EMPLEO

¿Te gustaría ser uno de nosotros? ¿Y además sacarte unos eurillos como Urdangarín?

Sí amigos, como lo oís (o leéis mas bien). El pitodoble, contrata nuevos editores. Aprovecha esta oportunidad, que en los tiempos que corren, no abundan, HOYGAN.

Para relanzar la frecuencia de publicación en el post, y gracias a un jugoso acuerdo de publicidad al que hemos llegado con una empresa de esto de Internete, el Pito Doble ha decidido contratar 5 nuevos editores.

Se remunerará cada post con 10 euros + comisiones (10 centimos por comentario, retuit o compartidoen FB o G+ que tenga el post). Se exigirán un mínimo de 3 posts por semana y se cobrará mensualmente.

Imprescindible foto (sobre todo si eres chica). Se valorará haber escrito en otros blogs, menos en flapa (que puntúa negativo). Indícanos tu nombre, nick, tus motivaciones, si te gusta la cerveza, si adoras a la pataky, si tienes panificadora y si sabes jugar al dominó. (Valora del 0 al 10 cada uno de los puntos anteriores) y, sobre todo, direcciones donde podamos ver otras cosas que hayas publicado hasta ahora.

En resumen, se ofrece:

  • Remuneración (indicada anteriormente)
  • Gran ambiente de trabajo (hasta que se quite los zapatos el Jekyll)
  • Posibilidad de realizar carrera en la empresa
  • Una camiseta, un pin, y bocata de chorizo en los EBEs (la cerveza te la pagas tú, gorrón).
  • Un cheque descuento de 15 céntimos para un muñeco del pollo, nuestra mascota
  • Un besito de Dorian
  • Un comentario troll de Flapa
  • Una suscripción anual al Rat Blogs Pack

Además, elegiremos cada mes al «empleado del mes» (al que haya puesto más posts) y ganará una cena con Garrafa (paga él). Los posts han de tener más de 140 caracteres. Abstenerse tuiteros.

Podéis enviar vuestras solicitudes a contacto[arroba]pitodoble[punto]com o a través de nuestro formulario.

Suerte, esperamos vuestros CurríCULOS, carajaulas.

No pierdas el SUR

No pierdas el SUR es la nueva campaña publicitaria de Cruzcampo con la que quieren llegar a la inmensa mayoría de amantes de la cerveza y a la que hemos asistido a un evento relacionado con la misma, entre otros, Quater y yo pispo.

Todo comienza cuando Quater me llama para preguntarme si tenía libre la tarde del jueves, que casualmente acababa de cambiar a mi compañera de curro. Me cuenta en que consiste el evento, y claro a una presentación de Cruzcampo, siendo siempre en cuestiones cerveciles nuestra bandera (y dando cerveza «degratí»), no podíamos decir que no. Encantado de la vida.
Una vez dentro de la antigüa fábrica, nos encontramos con viejos conocidos de la blogosfera y con nuestro amigo Luis Rull, que fue el que pensó en nosotros cuando le mencionaron «Cerveza» y «blogs». :D Solo faltaba la pataky para ser la noche perfecta.

Seguir leyendo

Es mi pastor…

A raíz de un comentario en el post de ¿Quien se apunta? me ha surgido la idea de modificar todo el Salmo (que por cierto es el Salmo 23).

Original:

El Señor es mi pastor, nada me falta.

En prados de hierba fresca, me hace reposar,
me conduce hacia fuentes tranquilas
y repone mis fuerzas.

Me guía por la senda del bien,
haciendo honor a su nombre.
Aunque pase por quebradas peligrosas,
ningún mal temeré,
porque tú estás conmigo,
tu bastón y tu vara me protegen.

Me preparas un banquete
para envidia de mi adversario,
perfumas con aceite mi cabeza
y mi copa rebosa.
Tu amor y bondad me acompañan
todos los días de mi vida;
y habitaré en la casa del Señor
por días sin término.

(Salmo 23)

El modificado es éste:

El @Garrafa es mi pastor, nada de fantax…
me hace descansar en valles de cebada,
me conduce a beber en tabernas tranquilas
y repone mis fuerzas.

Me guía por la ruta de la tapa
haciendo honor a su nombre.
Araque me ofrece bebidas asquerosas
ningún botellín SIN, beberé
porque tú estás conmigo,
tu saber y tu barriga me protegen.

Me preparas un banquete
para envidia del Caracolo
me perfumas con tu sudor, cabesa
y mi copa rebosa.
tumu y tusni nos acompañan
todos los días, ¡que fatiga!;
y vomitaré en el bar del dragón
con chupitos de absenta.

(Palmo 23)

Tiene mas sentido (sobre todo para la gente del Rat) si las líneas se leen comparándolas. :D

Tarta de queso

Estoy tan harto de escuchar que ya no somos un blog de humor, que me han convencido. Sí, efectivamente, vamos a transformar el blog. Así que pensando en que podíamos reconvertir el pitodoble, se me ocurrió que hace tiempo, escribíamos sobre cocina. Esto es una autentica receta de Tarta de queso, contada desde mi experiencia personal. Ni mas ni menos.

Festivamente. Me sentí Arguiñano por momentos y me dije: ¿Que hago? que estoy burrío. Pues una tarta. Al principio pensé en una tarta de piña, de melocotones flameados (en serio, no os riáis que os veo) o de manzana, incluso. Pero al final de decidí por la de queso, ya que esta, no la había intentado hacer nunca.

Puse «Tarta queso recetas» en gugel y lo primero que encontré, lo seguí.

Os pongo mi variante de la receta que aparece en el estupendo blog de Directo al paladar.

Ingredientes:

  • Una tarrina de queso de untar, por ejemplo: Philadelphia (blanca, nada de con sabor a salmón ni cosas de esas, que te conozco)
  • 3 huevos
  • 3 yogures naturales (yo los eché azucarados)
  • 3 cucharadas soperas de harina de repostería
  • 10 cucharadas de azúcar (le podéis echar más o menos, pero con esa cantidad está bien
  • Galletas para la base
  • mantequilla sin sal para la base

Preparación:

Para la base, pilla la batidora y machaca unas 20 galletas maría de las de toda la vida, de las que te daba tu madre (como a mí) para merendar hace 20 años y las mojabas en leche fría y metías hasta el puño en el vaso y después tu madre te reñia: Niñooooooooooo que jaaseeeeeeeeeeeeee!!!! Ojú que jartura de niñoooooo de verdad. ¿por donde iba? Ah, sí. Pues eso, que metes a la madre en la leche, digooo, metes las galletas en la batidora junto con la mantequilla y le dáis al botoncito. Ahora, enchufad la batidora (como yo) y le volvéis a dar al botón, ¿a que ahora sí funciona?
Pillad una cucharita para despegar del fondo las galletas porque se quedan pegadas las muy $fgfdax%!!

La cantidad de mantequilla a echar es importante, porque si os pasáis, (como yo) os quedará demasiada pringosa y luego se despegará del resto. Tenéis que echarle lo justo para que la galleta machacada sea consistente. Aproximadamente la tercera parte de un bol de mantequilla de esos que venden de unos 125 gramos. Recordad que sea sin sal, porque si le ponéis con sal, os quedará de sabor la base muy fuerte (como a mí).

Mirad como me quedó de mona:

Enciende el horno a 200º para que se caliente (no lo pongáis a 200º para que se enfríe, porque luego la tarta no se hace, de verdad).

En un bol mezcla todos los ingredientes (excepto los de la base) y bátelos hasta que quede bien disuelto y sin ningún grumo. Si has utilizado antes la batidora para lo de las galletas, límpiala antes, no seas flojo (como yo) porque quedarán mijitas de galleta.

Unta el molde con mantequilla (sobre todo por los bordes) y vierte la mezcla.
Ya puedes meterlo al horno y bajar la temperatura a 170º para su cocción.
En 20 o 25 minutos estará lista (mentiraaaaaa, me llevé yo por lo menos 15 minutos mas, esperando «to preocupao» pensando que el horno no funcionaba).

Utiliza el truco del palillo, pincha en la tarta y si sale limpio, (mentira también, siempre se os va a quedar pegado algo de la mezcla, pero si véis que los bordes están tostaditos, apagad el horno).

A continuación, déjala enfriar un poco fuera del horno, llevándola después al frigorífico. Si te la quieres comer en una hora o menos (como yo), una vez esperado unos 15 minutos fuera, ponle un plastiquito de esos transparentes por encima, y al congelador con eeellaaaaaa, hombre ya, que tol mundo quiere pillar tarta y están esperando, y dándote la vara, ¿illo, está la tarta?, ¿quillo, todavía no está fría? ¿Nemo, que tengo jambre? Ofú que pesá es la hente, joé. Po la próxima la haces tú y dejas de dar polculoya.

Puedes decorar la tarta de queso con mermelada de frambuesa o con la que más te guste, le dará un sabor particularmente bueno. Esto no os lo recomiendo, porque la gente es mu pejigera, y os van a dar el coñazo (como a mí): «Yo no quiero de ciruelas, la quiero de fresa», «a la mía no le eches ná», «No le eches tonterías por encima». Tu te llevas dos botes de mermelada, de esos que llevan el frigo dos años, y el que quiera que le eche potinge y el que no, pos a secas… o con un vasito de leche de esos que te ponía tu madre donde metías el puño hasta…

Calico y la Wii

Se que el vídeo es antiguo, pero este en concreto no lo había visto y me ha hecho tela de gracia. Así que para aquel que quiera verlo por primera vez, o recordarlo, os invito a ver a Calico electrónico con la Gui y la Wii Fit. Me palto. XD

Y como extra os dejo un montaje de Cálico doblado por los Mojinos Escozios. Genial vídeo también.

« Entradas anteriores

© 2023 El Pito Doble

Tema por Anders NorenArriba ↑