Una empresa familiar en bancarrota por culpa del cambio de década

Para la empresa Gafas Palomeque, el final de su rentabilidad, y por tanto, de su actividad ha llegado inexorablemente y no por culpa de la crisis. La culpa, en su caso, ha sido el cambio de década. Nos lo explica su desolado propietario, D. Gumersindo Palomeque:

Gumersindo

Gumersindo Palomeque, el desgraciado empresario

Nosotros nos dedicamos a la venta de gafas conmemorativas de año nuevo pero este año vamos a tener que cerrar tras 30 de actividad. Muy triste. La empresa la fundó mi padre en 1979, que creó unas gafas de su invención con forma de cifra 1980 en las que el agujero del 9 y el agujero de arriba del 8 coincidían con los ojos. Se vendieron como churros aquella nochevieja de 1979 en que entraba el año 1980. Un exitazo. Durante los diez años siguientes fue comercializando gafas con 1981, 1982, etc… que se vendieron igual o mejor.

Con el fin de la década parecía que se nos acababa el chollo, pero nada más lejos de la realidad. Mi padre hizo un nuevo diseño con dos 9 en vez de con un 9 y un 8 y estuvimos diez años más vendiendo gafas a buen ritmo desde 1990 a 1999. Sólo vendíamos en nochevieja, pero las ventas eran tan descomunales que nos daba para vivir todo el año.

En octubre de 1999 me hice cargo yo de la empresa familiar, pues mi padre estaba ya muy mayor y dos meses después lanzamos las gafas más vendidas de nuestra historia: las gafas 2000. La gente se volvió loca, las ventas se dispararon a unos límites insospechados en los hasta entonces 20 años de historia de la empresa, el que las dos cifras centrales fueran ceros las hacía mucho más atractivas para el público y se vendieron como rosquillas. Fue un sueño que duró 10 años: 2000, 2001, 2002… hasta el 2009. Las ventas de gafas en nochevieja fueron espectaculares durante esa década, más que en ninguna de las anteriores.

Los distintos modelos comercializados por la familia Palomeque en los últimos diez años

El año pasado nos encontramos con un duro revés: se nos habían acabado las cifras con dos ceros en medio y nos entró el pánico. Ni siquiera teníamos un 8 o un 9 con los que salvar la papeleta. Y encima en pleno año de crisis. Nos temimos lo peor. Intentamos un modelo de gafas con forma de 2010, que probamos en agosto en la nochevieja de Bérchules (siempre hemos usado esa fiesta como ensayo de nuestros modelos), pero no funcionó, pero seguimos invirtiendo e innovando y con un pequeño ajuste e ingenio conseguimos superar la adversidad diseñando unas gafas 2010 donde haciendo coincidir el 1 con la nariz y poniendo una exclamación al final para nivelar el 2, tuvieron aceptación y también se vendieron muy bien y conseguimos respirar tranquilos un año más.

Pero este año nos ha venido el DESASTRE. Estamos hundidos. Con 2011 no hay manera de hacer unas gafas decentes. Lo hemos intentado todo. Hemos invertido miles de euros en creativos que no han encontrado una solución. Y el panorama es desolador, no vemos ninguna posibilidad hasta dentro de 9 años, en 2020. Esto es una catástrofe, la RUÍNA para mi familia. No tenemos más remedio que cerrar.

En ese momento D. Gumersindo rompe a llorar, ve como la exitosa empresa que su padre fundara hace 30 años va a desaparecer sin más culpable que el capricho de los guarismos tras 3 décadas de posibilidades dándole de comer a su familia. La familia Palomeque también fabrica las Gafas Olímpicas, algo que pese a que nunca dejarán de pasar de moda, no parece ser la solución para esta familia.

Samaranch con el primer modelo de Gafas Olímpicas diseñadas por los Palomeque

Las gafas olímpicas tienen mucha aceptación -nos relata D. Gumersindo- , pero claro sólo una vez cada cuatro años, y con eso sólo no podemos subsistir. Con la llegada de 2011 tendremos que cerrar la empresa y empezar a frecuentar los comedores sociales. Es lo que hay.

Otra tragedia más en esta época de crisis, aunque en este caso, atribuible no a Zapatero, sino al calendario.

7 comentarios

  1. opticas

    siempre que podamos conseguir un muy buen servicio de opticas sin duda debemos estar agradecidos(as). Porque la salud visual es muy importante y hay que cuidarla para ser más rendidores

  2. McFly_24

    Como inocentada, esta genial!! Super ingeniosa! :P

  3. Belagua

    No nos mientras, que este año os habeis forrado..

    http://estaticos.elmundo.es/albumes/2010/12/31/album_2011/1293803903_extras_albumes_0.jpg

    (Sacado de El Mundo con el subtítulo: Las gafas de 2011 hacen furor en Hong Kong para el Año Nuevo)

  4. ManuDelgosuna

    Toma yaa!

    http://estaticos.20minutos.es/img2/recortes/2011/01/01/4779-944-550.jpg

    • Quatermain

      Jajajajajajajaja

      ¡Bien por el Sr. Palomeque! Al final le ha echado ingenio y ha salido del atolladero LOL XD

  5. Manu Delgosuna

    Atolladero… No estoy acostumbrao a tal vocabulario, es lo que tiene comentar en Flapa

© 2023 El Pito Doble

Tema por Anders NorenArriba ↑