Esta peli del realizador Alfred Jichcok es muy estimulante por dos motivos. El primero por ser la vuelta a la silla de rodaje del estupendo director. El segundo por tocar un gĂ©nero que no habĂa utilizado en sus flims anteriores, el de la ciencia ficciĂłn. La historia se desarrolla en un universo alternativo donde existe una entidad supranacional que se llama Naciones Unidas o algo asĂ y que tienen el poder de enviar a un tribunal internacional al Primer Ministro británico si sospechan que ha podido autorizar crĂmenes de guerra.
Alfred Jichcoc dando instrucciones en el rodaje de El Escritor
Los actores están muy bien, especialmente Juanma Gregor haciendo de pardillo, y tambiĂ©n aparece el Feo que yo pensaba que la habrĂa diñado ya, pero no, el tĂo todavĂa vive y se sale de lo bueno que es, aunque está poco rato porque con su edad no tiene el cuerpo para hacer de prota, que los rodajes son largos y se cansa uno de esperar a que monten las luces y todo lo demás, y encima el sitio donde estaban tiene pinta de hacer humedad de esa que se te cala en los huesos y allĂ en Jolivud no saben lo que es una mesa camilla para los ratos muertos. Bueno a lo que iba, y del reparto la que peor está es la buscona de Sexo en Nueva York en una escena que tiene que llorar pero no le sale, aunque luego cuando hace lo suyo de buscona está muy bien. Yo os la recomiendo pero no soy objetivo es que me gusta mucho Jichcoc, sobre todo aquella de miedo que hizo con Brus GĂĽilis que al final el tĂo era un fantasma, que crack.
La buscona justo después de hacer como que llora
Precisamente la he visto este finde y me ha gustado tela..
Un buen thriller…
Por cierto que esta peli tiene la particularidad de ser la primera, al menos que sepa, en la que un GPS resuelve un misterio