Esto iba para un comentario aquí, pero visto que me estaba enrollando como una persiana he decidido convertir esta opnión en un post:
Foto de Pixel y Dixel
José Luis, me alegra oir eso. Es de sabios rectificar.
La verdad es que no entiendo como podeis haber dejado en un principio un nicho de blogs tan importante.
Sabemos que nos habéis tenido presentes (sirva como ejemplo la broma del fondo de la foto de arriba)
, incluso tuvisteis la deferencia de invitarnos a la presentación de los premios aunque no pudimos asistir. Por eso precisamente me choca tanto ver luego que sin embargo no hubiera sitio para nosotros en unos premios así.
Y con nosotros, me refiero a muchos, muchísimos blogs, de los que éste es sólo uno más. Si, como dijo Raúl en el vídeo de ayer, vuestra intención es reconocer la labor de los bloggers por los propios bloggers, los blogs de humor o divertidos son de los más numerosos y quizás de los más seguidos.
¿Cuantos blogs de política o medio ambiente, por decir solo dos categorías de las incluidas, hay o tiene gente en su lector de RSS? Seguro que casi todos tienen alguno de humor, porque que te arranquen una sonrisa a diario creo que es tan importante (y serio) como que te cuenten reflexiones más o menos profundas o lo último en tecnología.
Sé que el numero total de categorías debe ser limitado por falta de tiempo, presupuesto, etc… pero es obvio que en unos premios que pretenden ser un referente no pueden obviar una categoría tan importante en número de blogs y seguidores para sin embargo sí incorporar categorías más minoritarias. Pero supongo que poner esas categorías queda mucho mejor, y le da un aire más intelectual, serio o comprometido.
Categorías que decís que también se quedaron fuera como «Educación» o «Ciencia» pueden integrarse perfectamente en la de «Cultura» o «Tecnología» pero la de humor es evidente que no.
En fin, creo que ha sido un «feo» para mucha gente (pero como digo al principio el que escucha y rectifica merece nuestro aplauso), mas estamos acostumbrados ¿cuantas mesas o conferencias sobre blgos y humor se han visto frente a blogs y periodismo, o blogs y tecnología en eventos blogosféricos?
Ya conté una vez que cuando Fernando Fernán Gómez ingresó en la Real Academia de la Lengua dijo en su discurso que lo que más le gustaba era que la Academia hubiera admitido en ella a ??un cómico? que es lo que él era al fin y al cabo.
Tal vez llegue algún día en que la «academia» blogueril, los a-list y los que se autoconsideran «bloggers de verdad» nos den a los «cómicos» las gracias y el reconocimiento por haberles entretenido: sentándonos a su mesa, sin mirarnos por encima del hombro, y llamándonos «blogueros» como ellos.
GRACIAS ! de un z-list como tú dices
¡¡Bravo!! Muy buen discurso
YO lo hubiera resumido en:
Sois unos mohoneros.
Yastá !!!!
Al menos se lo están pensando. Ya es un paso. Ojalá llegue ese día, Quater, donde no tengamos que decir eso de «blogs de segunda».
a mi me obligan a sentarme en la parte trasera de los autobuses no hay derecho
Lo hacen porque somos negros, ¿verdad?
@SedueRey pensaba que era porque somo ciegos ¡no jodas que también somos negros!
(chiste viejo de Stewie Wonder)
Sólo nos falta hacernos del atleti
El texto es buenísimo, pero más allá de los apretones de manos para las fotos y las rectificaciones, lo cierto es que aqui subyace (una palabra que quería usar hace tiempo) una problemática mayor derivada de la percepción falsa de lo que es realmente hacer humor. Algo mucho más lejos que colocar un par de videos cachondos en un blog.
Por mi parte quiero decir que me ha encantado que esto ocurra, porque asi acontecimientos futuros en todos estos blogs que hacen seriamente humor van a dar la vuelta a la tortilla para demostrar que esto que hacemos no es serie Z.
Abrazos a todos los que hacen humorismo. Ea!
Vosotros y muchos más sois los libros que yo leo. Al que no sepa apreciaros que le…
No hay nada que tenga una influencia mayor en lo que hace una persona que su estado de ánimo. Hay quien piensa que lo que escriben otros blogs más sesudos influye en sus lectores. Yo no lo creo. Por paradójico que resulte, eso sólo les entretiene. Lo que influye de verdad es levantarse con una sonrisa o con cara de acelga. Influye en las decisiones que tomamos, en lo que hacemos con y por los demás, en cómo nos esforzamos…
Dejemos que los demás sigan entreteniéndonos y ocupémonos nosotros de influir en ese estado de ánimo, que es lo nuestro
PD: De todos modos se podía haber integrado perfectamente en la categoría de política: la política no deja de ser un cachondeo ¿no?
Bueno, podrán rectificar pero el no haber incluído de partida el premio al mejor blog de humor apesta. Pero no son los únicos, te vas a Wikio y no hay sección de humor.
¿Qué ocurre? Pues que bien pensado la inmensa mayoría de los blogs son de humor. No hay más que ver a los de Microsiervos o cualquier otro de los que están arriba en los rankings: coño, una chorrada detrás de otra, pero claro, chorradas tecnológicas y, por tanto , respetables.
He dicho
Saludos