Hoy, 1 de septiembre, es mi santo y para los que tengan curiosidad iba a poner la historia de este santo o mártir.
La iba a copiar y pegar aquà pero es una parrafada que el que quiera que la lea, yo ni de coña la he leido entera.
Hoy, 1 de septiembre, es mi santo y para los que tengan curiosidad iba a poner la historia de este santo o mártir.
La iba a copiar y pegar aquà pero es una parrafada que el que quiera que la lea, yo ni de coña la he leido entera.
© 2021 El Pito Doble
Tema por Anders Noren — Arriba ↑
Felicidades a tà y a arturito
Felicidades mamona. jejeje. Un abrazo.
Muchas felicidades. Espero que caiga una de éstas a nuestra salud para celebrarlo!
Feliz, feliz en tu diaaaaa
¡que invite, que invite!

Pues muchas felicidades, aunque andemos rozando ya el dÃa 2…..
Pues felicidades atrasadas!!!
gracia a todos pero una pregunta alguien se ha leido la vida de san arturo
San Arturo
Irlandés. Mártir de la Fe, sacrificado por los musulmanes en 1282. Este dato y los pocos más que conocemos y se dan por ciertos sobre él, proceden de las crónicas de la Orden de los Trinitarios. No es mencionado en el Martirologio Romano, ni en la monumental obra de los Bolandistas, ni en las otras colecciones hagiográficas. Su fiesta se celebra el dÃa 1 de septiembre, aniversario, según parece, de su martirio.
En Irlanda nació este Santo, cuyo nombre llevan tantos cristianos de nuestro paÃs y de las naciones de Occidente. Irlanda, tierra de mártires y santos, ha dado mucha gloria a Dios, a través de los siglos, por la integridad y el vigor de su fe. Recibió por primera vez el Mensaje de Salvación, la Buena Nueva de Cristo, en el siglo y, por la predicación de San Patricio, que es considerado su principal Apóstol y venerado como Patrono de la nación. Ã?sta fue evangelizada a base de la fundación de algunos monasterios, que fueron verdaderos centros de irradiación apostólica y de cultura cristiana. Y a medida que los naturales del paÃs, en ritmo acelerado, se iban convirtiendo al catolicismo, Irlanda misma se convirtió en foco de luz para todo el norte-centro de Europa.
En tiempo de San Arturo la vitalidad católica de Irlanda habÃa logrado gran auge. En su historial contaba con varios Santos y algunos teólogos famosos. Era conocido doquier, por otra parte, el dinamismo de los creyentes irlandeses, que les llevaba constantemente a empresas grandes. Nadie extrañaba, pues, que hubieran cuajado allà las órdenes Militares y la directamente emparentada con ellas, la Trinitaria. A ella perteneció nuestro Santo.
A causa de las luchas entre cristianos y sarracenos y debido a los procedimientos de piraterÃa de éstos, yacÃan en la esclavitud, en todas las ciudades musulmanas, centenares y hasta miles de cristianos, sufriendo toda suerte de penalidades. Sintióse Arturo con alma generosa para trabajar y aun para ofrecer su propia vida en aras de la liberación de los infelices cautivos. Y por esto ingresó en la Ãnclita y tan fervorosa milicia redentora.
Pronto demostró sus actividades. Siguiendo con perfecta fidelidad las normas directrices de San Juan de Mata, fundador de la Orden, partió Arturo para el Oriente, a rescatar a los fieles que estaban prisioneros… Poco conocemos de sus andanzas por tierras semitas. Pero la celebridad de su heroÃsmo es indicio seguro del sendero de claridad que dejarÃan sus huellas, todas ellas en ruta de inmolación por Cristo. Sin cesar, resonarÃa en su corazón la promesa del divino Maestro: «El que pierde su vida, la recobrará».
Es casi seguro â??como de las Crónicas trinitarias se colige, guardadas en el convento de Cerf-Froidâ?? que visitó los Lugares Santos, donde se acabarÃa de enardecer de amor a Jesús y a su Pasión. Este amor era el que le impulsaba a laborar y luchar por la libertad de los pobres reclusos de las mazmorras mahometanas, y por la abolición total de la esclavitud. Se sabe que estuvo en Babilonia, si bien se ignora si vivió mucho tiempo en ella.
Su condición de fraile cristiano, su activismo proselitista, su celo ardiente y sus osadÃas, se hicieron odiosos a los discÃpulos del Corán. Y, según noticias de su Orden, fue apresado y allà mismo, en Babilonia, quemado vivo, por odio a la fe y a la doctrina de nuestra Religión.
A raÃz de haber obtenido Fray Arturo la palma del martirio, difundióse su veneración rápidamente por amplias regiones. Y ha sido y es grande la devoción que en muchas partes se le tiene, desde el siglo XIII.
HOLA ME GUSTARIA ME AYUDARAN A ENCONTRAR ALGUNA ORACION A SAN ARTURO.
VIVO EN GUADALAJARA JAL MEX.
GRACIAS