Versalles y la higiene
Al visitar el Palacio de Versalles, en ParÃs, observamos que el suntuoso palacio, no tiene baños.
En la Edad Media , no existÃan, cepillos de dientes, perfumes, desodorantes, y mucho menos papel higiénico.
Las heces y orinas humanas eran tiradas por la ventana del palacio.
En un dÃa de fiesta, la cocina del palacio era capaz de preparar un banquete para 1500 personas sin la más mÃnima higiene.
Vemos en las pelÃculas a la gente siendo abanicada. La explicación no está en el calor, sino en el mal olor que exhalaban las personas por debajo de los vestidos (eran hechas a propósito para contener los olores de las partes Ãntimas porque no se lavaban).
Tampoco habÃa costumbre de bañarse por la falta de calor en las habitaciones y de agua corriente.
Asà el mal olor era disipado por el abanico. Pero solo los nobles tenÃan lacayos que hacÃan esta labor.
Además de disipar el aire también espantaban insectos que se acumulaban a su alrededor.
Quien ha estado en Versalles se ha maravillado con sus jardines, enormes y hermosos que en la época eran mas usados que contemplados ya que se usaban como retretes en las fiestas promovidas por la realeza, ya que no tenÃan baños y se reunÃa una gran cantidad de personas.
Mayo, mes de las bodas
En la Edad Media la mayorÃa de las bodas se celebraba en el mes de junio, al comienzo del verano. La razón era sencilla: el primer baño del año era tomado en mayo, asÃ, en junio, el olor de las personas aun era tolerable.
Asimismo, como algunos olores ya empezaban a ser molestos, las novias llevaban ramos de flores, al lado de su cuerpo en los carruajes para disfrazar el mal olor.
Asà nace mayo como mes de las novias y la tradición del ramo de novia. Los baños eran tomados en una bañera enorme llena de agua caliente.
El padre de la familia era el primero en tomarlo, luego los otros hombres de la casa por orden de edad y después las mujeres, también en orden de edad. Al final los niños, y los bebes los últimos.
Cuando se llegaba a ellos ya se podÃa perder un bebe dentro del agua de lo sucia que podÃa estar.
Llover perros y gatos
Los tejados de las casas no tenÃan bajo tejado y en las vigas de madera se criaban animales, gatos perros, ratas y otros bichos. Cuando llovÃa las goteras forzaban a los animales a bajar. De esto nació la expresión llueven perros y gatos tÃpica anglosajona.
El velatorio y «salvados por la campana»
Los más ricos tenÃan platos de estaño. Ciertos alimentos oxidaban el material y hacia que mucha gente muriese envenenada que, unida a la falta de higiene de la época se hacia muy frecuente, los tomates, que eran ácidos y provocaban este efecto fueron considerados tóxicos durante mucho tiempo.
En los vasos ocurrÃa lo mismo donde, al contacto con whisky o cerveza hacia que la gente entrara en un estado narcolepsico producido tanto por la bebida como por el estaño.Alguien que pasase por la calle y viese a alguien en este estado podÃa pensar que estaba muerto y ya preparaban el entierro.
El cuerpo era colocado sobre la mesa de la cocina durante algunos dÃas y pasaba con la familia mientras ellos comÃan y bebÃan esperando que volviese en si o no.
De esta acción surgió el velatorio que hoy se hace junto al cadáver.
Los lugares para enterrar a los muertos eran pequeños y no habÃa siempre suficiente sitio para todos.
Los ataúdes eran abiertos y retirados los huesos para meter otro cadáver.
Los huesos eran retirados a un osario. A veces al abrir los ataúdes, se percibÃa que el enterrado habÃa arañado la tapa, habÃa sido enterrado vivo.
En esta época surgió la idea de, al cerrar el ataúd, agarrar a la muñeca del difunto un hilo pasarlo por un agujero del ataúd y atarlo a una campanilla sobre la tierra. Si el individuo estaba vivo solo tenia que tirar del hilo y sonarÃa la campanilla y seria desenterrado ya que una persona estaba al lado del ataúd durante unos dÃas. De esta acción surge la expresión Salvados por la campana que usamos hoy dÃa.
Nunca te acostaras sin saber una cosa más. Aunque sea que los antiguos eran unos guarros
VÃa e-mail
Pues vaya mierda
Hola!
Me llamo Judith y e pasado por el flog porque me a gustado! jej
besos
chao
pasate por el mio porfa
Ahora comprendo porqué el sexo oral se inventó en el siglo XX.
Hola soy caracolo, me ha gustado tu post, pásate por el mÃo , porfa !!!
Caracolo, tu blog y el de Judith tienen en común que ambos están escritos en un idioma que no entiendo
Interesante y cachondo el tema pero… una cosita para quien te haya mandado el mail: Eso de hablar del Palacio de Versalles en relación con la Edad Media y los siglos XV y XVI, cuando el Palacio de Versalles se construyó en el siglo XVII…
Hola, soy un pedante tiquismiquis. Me ha gustado tu blog. Pásate por el mÃo también, porfa!!
Si quater… yo también lo he visto…. he pasado por su blog y está en un idioma distinto al andalú… por lo que no menterao de un caraho !!!!!
JAJAJAJAJA…! Muy buenos los cuentos.
Hablando de la hediondez de la gente, mi hermana, la que habla hasta en patuá (incluso en frencés, Don Quatermain), estuvo en Italia hace unos años, para un curso de italiano. Era verano, y me cuenta que el olor que habÃa en el salón de clases era peor que el de la más putrefacta cloaca que hubiese podido oler en toda su vida. HabÃa gente de todo el mundo, y todos se extrañaban que los de este lado del Gran Charco se bañaran todos los dÃas.
#8, es eso cierto? Pensé que eso era menor en estos dÃas.
Por cierto, para ser un poco más justos, hay zonas de Europa donde el frÃo simplemente hace que se te quiten las ganas de bañarte diario. Aquà donde vivo (México) con el pinche calor hasta te bañas dos veces (o más cuando superamos los 45º).
Esta seria la quinta vez que leo este relato… quisiera reconocer al actual autor. Porque tenemos la tendencia a escribir o ‘postear’ textos que no nos pertenecen o a no citar al autor? Me entristece… siendo este un blog de una bibliotecaria. Merceria una nota respecto a la fuente.
no me sirvio para nada ste blog y yo hace poco que fui a paris me di cuenta de que nadie se bañaba bueno puesoliann a madres casi que las personas eran las que hacian llorar a la cebolla
estoy totalmente de acuerdo con mmmm, este blog no sirve para nada
dio peich, me ha servio un monton pa hacer un trabajo de lengua pal instituto

