
El Pito Doble, sección Haute Cuisine, se complace en presentarles una receta con la que a buen seguro sorprenderán a sus visitas, las cuales no podrán dejar de comentar la experiencia en sus blogs personales durante varias semanas como poco.
TORTILLA DE PATATAS DECONSTRUIDA (Y VUELTA A CONSTRUIR)
Ingredientes: Patatas, huevo, cebolla y aceite de oliva.
1. Batir enérgicamente los huevos con un emulsionador de texturas. Reservar.
2. Pochar la cebolla con un poco de aceite en un disipador térmico acoplado a la fuente de calor. Reservar.
3. Freir las patatas peladas y cortadas en otro disipador térmico con accesorio de sujeción manual. Reservar.
Hasta aquà la tradicional Tortilla de Patatas Deconstruida.
Para servir sólo hay que disponer, en una copa de cava, los ingredientes en capas colocando abajo la cebolla, en medio las patatas y regar todo con el huevo batido. Se puede terminar de adornar con un poquito de mayonesa, como se ve en la siguiente foto.
No obstante, la división culinaria del Pito Doble es poco amiga de transitar por caminos tan trillados, y en una vuelta de tuerca que harÃa palidecer, por su genialidad, al propio Ferrán Adriá, nos hemos propuesto el más difÃcil todavÃa, el constructivismo deconstructivista en la alta cocina. Recomendamos que los pasos siguientes sean realizados tan sólo por cocineros altamente experimentados.
4. En un alarde de genio y arrojo, colocar todos los ingredientes en el recipiente mezclador y, transcurridos unos minutos de espera para que las moléculas de la patata aumenten su separación atómica y distribuyan de manera eficiente el fluido gallináceo, colocar el elemento resultante en el disipador térmico con accesorio de sujeción manual y calentar a fuego lento.
5. Para distribuir de forma uniforme el calor en la torta resultante es imprescindible el realizar, mediante hábil juego de muñecas, un volteo del contenido del disipador térmico. Este paso es de alto riesgo. En el siguiente vÃdeo vemos a una insigne Catedrática Emérita de la Gran Academia de las Artes Culinarias de la Universidad del Pito Doble en serios problemas para realizar este movimiento.
MjUVwGopBNk
6. Emplatar y servir la torta con la mezcla. Aquà teneis una foto del resultado final. Seguro que conquistareis a los paladares más exigentes con esta creación culinaria.
… o comprarte una sartén doble, le das la vuelta y ZAS!!!
AvÃsame cuando vayas a hacer esta receta otra vez y voy a tu casa y lo pruebo
hock:
uff, mucho trabajo Mina, si te parece te preparo la versión en copa tan sólo
Y está buena o es mejor la de toda la vida
¿Cómo cohone he podido llegar precisamente hasta aquà buscando información sobre Ferrán Adriá para el curro?
¡Saludos!