Varios me habéis pedido que me moje y cuente mis impresiones sobre esta segunda edición del Evento Blog España y lo que opino de ciertas polémicas que se han levantado en torno al mismo y sugerencias para el próximo.
Lo hago hoy, justo una semana después de que comenzara el EBE07 de esta guisa:
El motivo es que necesitaba algo de tiempo, de distancia, primero para recuperarme (pocos fines de semana me han agotado tanto, incluso he perdido 2 kilos y medio) y segundo para no opinar «en caliente» que es algo que siempre hay que intentar evitar, sino en frío y tras haber reflexionado un poco.
En primer lugar quiero decir que ha habido 3 reviews del EBE07 que me han gustado especialmente y con las que coincido en gran medida, si no toda: la de Chuano, la de Rufo y la de Miguel Ángel López Trujillo.
De la crónica de Miguel Ángel López Trujillo destacaré una frase: «dispersión de temas del EBE. Más que de blogs, se habló de un estado actual de Internet«, de la de Chuano esta otra: «el EBE 07 se quedó en un gran Beers&Blogs con alguna charla interesante» y de la de Rufo la de «Chuano maricona«.
Y en segundo lugar quiero aclarar que yo me perdí gran parte del EBE, ya que al estar «trabajando» como presentador-reportero de eblogtv, me perdí casi todas las charlas y mesas redondas, así que poco o nada puedo opinar sobre ellas salvo de oídas o segundas.
Sólo asistí a 3 de ellas:
- La de Shel Israel, de la cual me salí enseguida ya que yo no entiendo el inglés (escuchado) y la penosa traducción simultánea la entendía menos todavía. Si este hombre habló de cosas interesantes o no, no tengo ni puta idea pues para mí hablaba en arameo y el traductor en arameo comiendo un polvorón y al revés.
Qué charla más interesante, nene
- La de Andreu Buenafuente. Pues a mí me gustó. Me pareció muy divertida y me hizo pasar un buen rato. Respecto a la gente que opina que él no pintaba nada allí, no estoy de acuerdo. Buenafuente habló todo el rato de blogs, de su experiencia como persona popular que tiene un blog. Yo no la encontré fuera de lugar. Quizás fue desmesurado que se la convirtiera en la «ponencia estrella», pero es algo inevitable por la popularidad del personaje (que no por la trascendencia del contenido). Yo lo pasé muy bien, salvo el rato previo a «interrumpirle» en plan follonero, que se me iba a salir el corazón por la boca de los nervios.
La foto es de Wicho, la chupa es mía (antes de Jordi, el auténtico follonero)
- La de David Bravo, de la que, lamentablemente me perdí la mitad, esta vez no porque estuviera «trabajando» sino por puro cansancio al ser al final del EBE. Pero por lo que oi coincido en que fue lo mejor del evento. David genial como siempre. Divertido y diciendo verdades como puños. Además las verdades que todos queríamos oir y querríamos que «otros» oyeran.
De todo lo demas… NI PUTA IDEA, macho. He oido muchas críticas sobre la mesa «estado de la blogosfera» sobre que se trataba de «gurús» filosofando metafísicamente sobre la «blogsfera» (vaya, se cayó una «o» por la pedantería) y pajas mentales y desprecio a los bloggers no profesionales. No asistí a esa mesa, pero me lo creo. Para mí el blogger puro es el no profesional, el chaval que tiene un blog para divertirse o lo que sea y que es como el 99% de los blogeros, a los que leer palabros como «netocracia» o «pluriarquía» se la suda pero bien sudada, hablando mal y pronto. Gente que quiere oir cómo optimizar su blog (dicen que la charla de Minid fue por ahí, si es así, estupendo, no lo sé) y qué cosas puede hacer para mejorarlo. Es por ello que yo sugiero lo siguiente para el próximo EBE:
- Que el programa se centre más en los blogs. Hay gente que dice que se debería cambiar el nombre y llamarlo Evento Web porque se tratan temas que van más allá de los blogs. Si quieren hacer otro evento que trate sobre la web o la internet en general o sobre las pollas en vinagre, que lo hagan, pero a mi la idea de un Evento Blog me sigue gustando y apuesto porque siga siendo un evento sobre blogs. Menos hablar de Second Life, programas de TV y más programa «sobre blogs» que aún queda mucho de lo que hablar
- Se puede dar gusto a todos (uy, cómo ha sonado eso). Se aprende a base de ensayo y error. En el EBE06 se criticó que hubiera mesas paralelas de distintos temas al mismo tiempo porque uno no podía asistir a todas. Se intenta corregir y en el EBE07 se ha probado entonces otra fórmula: la de que todo sea plenario. Vistas las dos opciones en funcionamiento creo la conclusión (por mi parte) es que es era mejor lo primero, así podríamos dar gusto a todos: Si se programan al mismo tiempo mesas o charlas para bloggers «profesionales» y/o gurús como «Estado actual de la idiosincrasia de metadatos morales en la bogsfera conceptual del internauta moderno y sus implicaciones político-culturales en la cría del berberecho» por un lado y mesas o charlas como «Publicidad en tu blog: cuales son las mejores opciones y como ponerla» o «Taller de plugins: los más útiles para tu blog» para bloggers «no profesionales» pero ávidos de aprender cosas sobre los blogs, pues todos contentos ¿no les parece? (Eso sí, para la primera charla reserven la sala de menor aforo y la grande para la segunda, se lo digo ya)
- Respecto al controvertido tema de ponerle precio a la inscripción, he de decir (como ya han dicho otros, Chuano, por ejemplo) que no me parece mal siempre que sea algo simbólico (5 o 6 euros por ejemplo) suficiente para que sea disuasorio de inscribirse si no vas a ir realmente para una mejor organización y ayude algo económicamente sin que por ello sea un perjuicio para el bolsillo de nadie. Que la gratuidad del EBE se haya convertido en un factor diferencial sobre otros eventos me parece muy positivo, pero un precio simbólico no le restaría esa diferencialidad frente a otros eventos que siempre cuestan más
A Benito, Luis y José Luis sólo puedo decirles que son unos fuera de serie, que se han pegado un trabajazo del copón y que lo valoramos. Que todas las críticas o fallos que decimos son comprensibles teniendo en cuenta que todo este tinglado lo han organizado ¡3 personas! y encima sin cobrar entrada. Que para futuros eventos estaría bien que el comité organizador estuviera formado por más gente, pero siempre capitaneado por estos 3 mosqueteros que no lo hacen nada mal y que con un buen equipo más numeroso lo harían mejor todavía.
Por lo demás, en el aspecto más personal, sólo puedo decir dos cosas de este fin de semana:
- Que he pasado una experiencia única e inolvidable «jugando» a esto de la tele, que gracias a Enrique Castro y eblogtv (y los votos de muchos de vosotros
) he podido realizar un pequeño sueño y dar rienda suelta a mi creatividad en algo que ha sido algo así como lo de «reina por un día», en este caso «presentador de tv por un día». Y que me ha permitido conocer además de a Enrique a otras dos personas excepcionales, mi fiel compañera durante dos días, con su cámara al hombro, Reme ,y ese genio del montaje y la edición que es Rodrigo, sin duda la persona que más me alegro de haber conocido en estos días.
- Que el reencuentro con los amigos: todo el Pitodoble, todo el Conventoblog, Rufo, Chuano, lluvia, Capitán Tomate, Chiqui, etc… que no son mis amigos, son mi familia en esto de la blogocosa, ha sido brutal durante todo el fin de semana, aderezado con conocer a gente nueva, lectores de nuestro blog que se han acercado a conocernos llenándonos de emoción y satisfacción por hacernos sabedores de que contribuimos a que pasen un buen rato cada día..
En definitiva, que menos malos rollos, más sentido del humor, más cerveza ¡y que esto es para pasarlo bien, leñe! A por el EBE08.
Pues claro que sí, Garrafa, totalmente de acuerdo. Debo reconocer que me he enterado de la existencia del EBE a través de vuestro blog, pero desde mi ignorancia una cosa la tengo bastante clara, la blogosfera (o blogsfera) debe ser libre, anárquica y visceral. Si empezamos a «politizarla» mal asunto… para malos rollos ya tenemos los periódicos (en papel o digitales), los blogs están para entretener, aunque sea a uno mismo. Y con cerveza, siempre!!
¿Garrafa?
Oiga… usted me confunde…
(Garrafa jamás escribiría un post tan largo
)
No he estado en el EBE07 ni he leído las críticas. Pero destaco tu última frase: «…que menos malos rollos, más sentido del humor…» Pues eso, que tienes razón.
Ya, ya, pero sigues siendo muy, muy feo. Que lo sepas.
Muy bien… opinión sosegada y con muchos tacos que es lo que gusta. Ya sabes que estoy totalmente de acuerdo contigo. Y me alegro que te «atrevas» a publicarla y entre todos encaucemos un poco el próximo EBE08, si aún es posible…
Conferencia de MiniD y David Bravo tiene eso: todos decís que fue cojonuda aunque os perdisteis la mitad. Eso está bueno.
Pd.- desgraciadamente hoy día los gurús de los blogs no son quienes «piensan» sobre el objeto, sino los que explotan ecoñómicamente el fenómeno.
Está visto que os gusta Bush.
Chiqui, entrale ya a matar al pobre Quatermain!
Entonces te pasa como a mí, aun no escrito nada del EBE porque aun estoy saturado y necesito tiempo de reflexión como el año pasado que escribi dos semanas después.
Fue un placer conocerte y sobre todo a la familia del PitoDoble, aunque algunos ya los conocía.
Ups! sorry Quatermain
El placer ha sido mío Quatermain… un auténtico placer.
Nos volveremos a ver… seguro.
Un abrazo.
johnymepeino, ¿¿¿¿que nos gusta Bush?????
¿Tas fumao un porro? 
Para mí el EBE07 fue también un gran Beers&Blogs (muy divertido además
), sí me gustó la charla de Buenafuente, creo que fuiste un gran presentador y que ésto es sólo para pasarlo bien. Un saludo!
ESTA CLARO QUATROMAN TIO YA TE VALE CON TU DEFENSA ACERRIMA DE BUSH SE TE VE EL PLUMERO
Gran resumen del analisis de RuFo si señor
Y añado, para que charlas como la de Minid sean interesantes, requieren entrar en profundidad en algunos de los temas, no aprendimos nada con ella, solo comentó cosas que despues habría que enterarse si lo consigues.
Más tiempo para esas charlas, y seguidas de un taller práctico serían más útiles para todos