Me ha llegado por email una información que creo merece ser conocida:
La Junta de AndalucÃa y una empresa japonesa decidieron enfrentarse todos los años en una carrera de canoas con ocho hombres cada una.
Los dos equipos entrenaron duramente y el dÃa de la carrera estaban en plena forma
Pero los japoneses vencieron por un kilómetro de ventaja
Después de la derrota el equipo estaba desanimado.
El Consejero de la Presidencia decidió que ganarÃan al año siguiente y creó un grupo de trabajo para analizar el problema.
Después de varios estudios, el grupo descubrió que los japoneses tenÃan siete remeros y un capitán
Y los andaluces siete capitanes y un remero.
A raÃz de eso, el Consejero de Deportes tuvo la brillante idea de contratar a una empresa para analizar la estructura del equipo
Después de largos meses de trabajo, los especialistas llegaron a la conclusión de que el equipo tenÃa capitanes de más y remeros de menos
En base al informe de los especialistas, la Junta decidió cambiar la estructura del equipo
El equipo estarÃa ahora compuesto por cuatro capitanes, dos supervisores, un jefe de supervisores y un remero
Se le darÃa especial atención al remero. Ã?l tendrÃa que ser el más calificado, motivado y consciente de sus responsabilidades
Al año siguiente los japoneses ganaron por dos kilómetros de ventaja
El Consejero de Deportes despidió al remero a causa de su mal desempeño
Y le dieron a los demás miembros del equipo un sustancioso premio en metálico dentro de la cena homenaje (200 comensales) por la gran motivación que intentaron infundir en el equipo
El Consejero de la Presidencia preparó un informe de la situación, donde quedó demostrado que:
- Fue escogida la mejor táctica.
- La motivación era buena.
- Pero el material deberÃa ser mejorado
En estos momentos está pensando en crear un gabinete de expertos para el estudio de la fabricación de una nueva canoa.
TodavÃa me acuerdo de cuando en Sevilla, en una Copa del Rey de basket, se rompió un aro, que habÃa dos trabajando, cuatro dando indicaciones y otros cuatro mirando. Y luego se quejaban porq habÃan tardado casi media hora…
Si es que en AndalucÃa «zemos asû…
El problema está en que el remero no era de Bilbao.
ahi va la ostia, pues.
Con un sólo remero de Bilbao, se hubieran cagao los japoneses oyes?
Y con una sola mano eh?
jajajajaja
Si hubiera sido de Bilbo, se baja y lleva la canoa en brazos con el resto de personas dentro y todo, pues…
¡Mientras la lleve en brazos y no se la cargue con el hacha!
Jejejeje muy bueno! Y gracias que por lo menos habÃa un trabajando…
SÃ, sÃ, reÃd, reÃd, pero es informática en estado puro, asà nos va…
Si, que bonito, otra vez todos cargando contra los flojos de los andaluces, hasta los huevos ya de tantos estereotipos… ¬¬
Esto son simbolos de la España mas rancia, ánimo…
La verdad es que estos tópicos cansan y, sobre todo, si se trata de AndalucÃa.
Lo que yo creo es que no sólo ocurre esto en nuestra Comunidad Autónoma, si no en toda España y cuando me llegó este e-mail, no pensé en el tópico de «los flojos de AndalucÃa», si no en como funciona la Administración y, por experiencia, no está muy lejos de la realidad.
Efectivamente, Trucha tiene razón, este chiste no es sobre el tópico de «los andaluces son unos flojos». Para nada. Es sobre el hecho real (no tópico) de que (al menos en España, que es lo que conozco) la Administración (y si me apuras, hasta muchas empresas) funciona asÃ: muchos generales y oficiales y pocos soldados, lo cual no es productivo desde luego.
Este chiste viene a decir por tanto lo mismo que este otro.
Esta situacion se parece a muchos paises como se diria en Venezuela muchos cacique para tan poco indio , asi suceden todos quieren un puesto de jerarquia y se ven degradados si tiene un cargo menor cuan do en realidad somos importantes todos en el lugar donde nos encontremos hacaiendo casdan quien su actividades es como sale a flote un pais dejando a un lado nuestro interes individual.