Nos escribe Comolavida preguntándome cómo hago para poner con Photoshop esos «bocadillos» con texto en algunas fotos del blog. Bien, paso a contestarle a través de este post, asà quedan enterados todos aquellos que en algún momento también quieran saberlo, pues es bien sencillo.
En primer lugar aclarar que no lo hago con Photoshop, sino con Macromedia Fireworks MX 2004, que es un programa similar, de menos prestaciones que aquél pero más orientado a la web. Es el que suelo usar en el trabajo y como me he acostumbrado tanto a su uso, es el que utilizo para casi todos los tratamientos de imágenes, salvo que se trate de un fotomontaje más complicado, en cuyo caso sà recurro al Photoshop.
Pero vamos, todo lo que explique aquà vale también para Photoshop (teniendo en cuenta únicamente el posible cambio de nombre de las herramientas y su ubicación en el menú).
Decir que trabajamos con capas. La foto será la capa de fondo, y en una capa superior dibujaremos un rectángulo, rectangulo redondeado (mi favorito para esto) o elipse, lo que más nos guste. Elegimos la herramienta correspondiente:
Y la dibujamos en una capa superior., con fondo blanco y el borde que queramos (en este caso azul y grosor 2):
En otra capa nueva (por encima de todas las anteriores) escribimos el texto con el tipo de fuente que más nos guste:
Ahora nos queda hacer el trozo del bocadillo que va hasta la boca del personaje. Para ello usaremos un triángulo. Seleccionamos la herramienta polÃgono (y seleccionamos «de 3 lados»):
Pintamos un triángulo en cualquier parte de la pantalla (en una nueva capa):
Y usando la herramienta de «Transformar libremente» lo redimensionamos haciéndolo más estrecho y pequeño:
Con esa misma herramienta, lo giramos y lo movemos hasta colocarlo donde deseemos, si es necesario, volvemos a achicarlo o agrandarlo…
Ya sólo nos queda un pequeño detalle: quitarle un trocito al triángulo. Para ello seleccionaremos la herramienta «Cuchilla»:
Y damos «un corte» al triángulo hasta dividirlo en dos:
Seleccionamos ahora la parte pequeña del triángulo y la eliminamos (botón suprimir):
Asà obtenemos el efecto deseado. Para ello es importante que al haber creado el trÃangulo, éste tenga relleno sólido (blanco) y no transparente.
¡Y ya tenemos nuestro bocadillo de texto!
Si tienes la última versión de Fireworks (la 8) En el caso de bocadillos redondos (elipses) es más fácil todavÃa, pues no tienes más que introducir la «forma automática» llamada «discurso» y manipularla a tu antojo (haciendo click en los puntos amarillos cambias la apariencia y localización de la parte pequeña):
Y por último, también tenéis como opción utilizar ciertas aplicaciones online como ésta de Comeeko, que es espectacular, pues además de bocadillos puedes añadir múltiples efectos de cómic:
Muchas gracias, veo que lo hacia de otra forma y por eso no me salÃa en blanco
mm, me sabia casi todo eso que dices, uso fireworks, la que no me sabia era la de la cuchilla
SALUDOS!!!
El Pitodoble enseña,
El Pitodoble entretiene,
Y te deja siempre contento,
hasta el post siguiente que viene…
¡Qué viejo soy!
Hola, no encuentro la herramienta «cuchilla» en photoshop, ¿donde está?. Un saludo.
el pitodoble te instruye y alimenta, deberÃan de darlo al meter algo a plazo fijo en lugar de esas cacerolas que no enseñan a usar el macromedia
Para los que quieran complicarse menos todavÃa, se puede hacer también con Open Office Draw. La barra de herramientas de dibujo incluye un submenú llamadas, parecido al discurso de Fireworks 8, con siete bocadillos presideñados. Se importa una foto en el draw, se colocan encima los bocadillos (estirando se modifica el tamaño y orientación) y el texto, se exporta como jpg u otro formato de foto, y listo. Más rápido que en Photoshop o Fireworks y encima gratis…
Comeeko también está muy bien, siempre que estemos conectados, claro.
Buen tutorial, ahora a ponerlo en práctica con alguna fotos!
necesito mas comic