De letras y cachondeíto

Acabo de hablar por teléfono con mi madre, quien me ha estado comentando que se ha echado junto a mi padre unas buenas risas leyendo el post de Recuerdos de mi infancia y las alusiones que a ella hacía yo en uno de mis comentarios acerca de lo que le enseña a sus nietos.

Al hilo de lo que se hablaba en dicho post, me ha pedido que os hablara de la «Glosa a la Mierda» poema escatológico que ella aprendió cuando era nena (hace ya más de 50 años) y que era una versión humorística del famoso poema «Glosa a la Soleá» del maestro Rafael de León y que popularizó en un fandango el gran Pepe Pinto con el título de «Toíto te lo consiento» o «Menos faltarle a mi mare».

Cantaores-de-epoca-Pepe-Pin.jpg

«Toíto te lo consiento
menos fartarle a mi mare
que a una mare no se encuentra
y a ti te encontré en la calle».

¿Te acuerdas de aquella copla
que escuchamos aquel día
sin saber quién la cantaba

    ni de qué rincón salía?
Pero qué estilo, qué duende,
qué sentimiento y qué voz;
creo que se nos saltaron
las lágrimas a los dos.
etc, etc…

(ver letra completa)

Aquí pueden escucharla:

Clip de audio: Es necesario tener Adobe Flash Player (versión 9 o superior) para reproducir este clip de audio. Descargue la versión más reciente aquí. También necesita tener activado Javascript en su navegador.

Pero la versión que conoció mi madre (y me enseñó y hace años sé de memoria) dice:

¿Te acuerdas de aquella mierda
que olimos los dos un día
sin saber quién la cagaba
ni de qué culo salía?
Pero qué cacho de mierda,
qué calentita, qué olor;
yo creo que se nos saltaron
las lágrimas a los dos.

Yo tengo entre mis narises
dos agujeros repartíos
y si alguno huele mal
es que alguien se ha peío;

    y mira, nunca me quejo
de tus caprichos constantes.
¿quieres un peo? ¡catorse!
¿quieres una mierda? ¡al instante!
Ni me importa que la gente
vaya de ti murmurando
que si te has peío,
que si te ibas cagando
que con tal de que de mi lao
tú nunca te desepares
es lo mismo que te peas
que te mees o te cagues.

Ojú, qué arte tié mi mare, niño ¡qué arte! ;-)

4 comentarios

  1. Mina Harker

    Tienes una madre que tiene «de to pa to» :-).

    A ver si me la aprendo y se la enseñó a mis sobris, seguro que nos vamos a reir tela marinera :-), sobre todo cuando se la canten a mi padre :$

    La de la vaca lechera triunfó seguro que está también.

    Gracias.

  2. cruzado

    xD xD xD xD xD xD xD (_|_) (_|_) (_|_) (_|_) micajonas,que nrisas tio

  3. CACHO

    A mi me la cantaba mi madre casi igual:
    Te acuerdas de aquella mierda
    que cagamos aquel día
    sin saber quién la cagaba
    ni de qué culo salía
    Per…¡qué peste y qué olor!
    Creo que se nos escaparon
    un par de «peos a los dos»
    Bueno….y seguía así:

    Ayyyyy…solessste..una vieja en un miuerto, se tiró un peo, sleeeEEeete
    y se levantó el difunto diciendo:
    Ay dios mío qué pesteEEee
    ni en la casa de uno, se muere uno aguUUUuuusto
    Y una vieja en un corral, se tiró un peo muy gordo
    y mató a siete gallinas y a un pavo lo dejo sordoçay mi maere ¡qué peste!

    Y una vieja se tiró
    un peo en una olla
    y salieron los garbanzos
    pidiendo misericordiaaaAAAA

    (el resto es igual)

    Me gustaría saber quién la cantaba puede que Emilio «El Moro» Si alguien lo sabe que me lo diga

  4. Marta

    Oleeeee tanto como la cancon como el poema ole ole y oleee:) :) :) :) :)

© 2023 El Pito Doble

Tema por Anders NorenArriba ↑