Esta noche acaba el plazo para participar en nuestro concurso de aniversario, si aún no lo has hecho, entra aquà para indicarnos tus dos post favoritos de este blog y entrarás en un sorteo de un terreno de 1 acre en la luna ¡¡Vengaaa, que me lo quitan de las manoos!!
Comentarios recientes
- Devon Conger en Blogs libres de Mundialitis
- jisqwzencax en Blogs libres de Mundialitis
- Juan - camaras espias pequeñas en Venga, que nos vamos. La luz, las persianas… Garrafa ¿has cerrado el gas?
- Mago en Madrid en Venga, que nos vamos. La luz, las persianas… Garrafa ¿has cerrado el gas?
- Waterlord en Venga, que nos vamos. La luz, las persianas… Garrafa ¿has cerrado el gas?
Comentarios recientes
- Devon Conger en Blogs libres de Mundialitis
- jisqwzencax en Blogs libres de Mundialitis
- Juan - camaras espias pequeñas en Venga, que nos vamos. La luz, las persianas… Garrafa ¿has cerrado el gas?
- Mago en Madrid en Venga, que nos vamos. La luz, las persianas… Garrafa ¿has cerrado el gas?
- Waterlord en Venga, que nos vamos. La luz, las persianas… Garrafa ¿has cerrado el gas?
TÃo llevo un rato observando la imagen y me surge una duda ¿qué es lo que tiene metido en el ojo? ¿una lata de coca cola?…
Además ¿la luna no es femenina?, es que tiene una cara de travestà que no veas
¿Se trata de algún mensaje subliminar?
Cariño, recuérdame que cuando lleguemos a casa te ponga el extraordinario DVD de George Melies (contemporáneo de los Lumiere) y considerado el inventor de los «efectos especiales» en los albores del cine.
En el DVD viene, entre otras, la magnÃfica pelÃcula (muda) «Viaje a la luna» de donde es la famosa foto que ilustra este post. Lo que tiene incrustado es el cohete (una especie de obús gigante) en el que viajan los protagonistas y que es lanzado a la luna con un cañón.
[nota Pedante] En español y otros idiomas, la luna es femenino pero por ejemplo en alemán es masculino.
En la mayorÃa de las mitologÃas la luna es la deidad femenina y el sol la masculina; pero este no siempre es el caso. Precisamente en la mitologÃa nórdica, de gran influencia en las tribus germánicas, Mani es el dios lunar; asà como en Mesopotamia Nanna. Algunos sostienen que las tribus nómadas tienen preferencia por dioses lunares masculinos mientras que las basadas en agricultura lo tendrÃan por las diosas. Yo no veo tan clara esa relación pero lo que está claro es que la identificación lunar con un género es una construcción cultural que puede variar.
[/nota Pedante]
saludos
No sé porqué tanto rollo, si la luna es de queso. Hasta lo dice google (aumentad al máximo el zoom).
¿Mani el dios lunar?….. yo creÃa que el Mani cantaba sevillanas!
Aparte de eso, claro, es que los dioses también bajan a cantar y bailar, que se lo digan a Apolo y su lira… larga vi da al Mani, dios de la luna y del cante güeno
Pues ahora pueda parecer algo raro o muy fantasioso, pero dentro de 60 o 70 años, ese acre puede valer millones, todo dependerá de cuando empiece la extracción de minerales de la Luna.