¿Izquierda o derecha?

No, no vamos a hablar de política (ya le gustaría a Jeckyll) sino de conducción. Y es que vía meneame he llegado a un artículo de la Wikipedia (en inglés) sobre el tema de conducir por la izquierda o la derecha.

lado_conduccion.jpg

He decidio ofrecerles una traducción-resumen ya que me parece un tema muy interesante y que siempre termina saliendo en un desayuno o reunión de amigos.

El caso es que dos tercios (66%) de la población mundial conduce como nosotros, por la derecha, frente a sólo un tercio (34%) que lo hace por la izquierda. En lo que se refiere a kilómetros de carretera, el 72% de las carreteras del mundo son de tráfico obligado por la derecha, frente al 28% de carreteras de tráfico por la izquierda.

¿Pero qué es lo más correcto o natural? ¿Quién tiene razón al conducir por un lado determinado?

Hay muchas teorías sobre eso, pero la mayoría parecen indicar que lo más natural es conducir por la izquierda, ¿Por qué entonces es la opción minoritaria? También hay una explicación para eso, como siempre, político-militar.

La teoría más aceptada acerca del origen de la conducción por la izquierda se remonta a la Edad Media, cuando los jinetes iban a caballo y, si se cruzaban con otro en el camino preferían hacerlo por su lado derecho (por lo que debían ir por la izquierda del camino) para, en caso de tratarse de un enemigo, poder sacar la espada y defenderse o atacar. No olvidemos que la mayoría de la gente es diestra y por tanto es con esa mano con la que se manejaba la espada.

La llegada de los carruajes al ámbito urbano, tan populares a partir del siglo XVIII en las calles como lo son hoy en día los coches en nuestras ciudades, no hizo sino reforzar la conveniencia de circular por la izquierda ya que el cochero, al fustigar al caballo con su látigo con la mano derecha (salvo que fuera zurdo) si circulaba por la derecha podría lastimar con el látigo, en su retroceso en el aire, a los peatones que fueran por la acera. Circulando por la izquierda, a su derecha queda bastante espacio (la otra mitad de la calzada) hasta los peatones.

¿Por qué entonces se empezó a circular por la derecha y se extendió tanto esa práctica? Pues me temo que los ingleses van a tener razón en que «por llevarle la contraria a ellos». Y es que se lo debemos todo a Napoleón, que en guerra con los ingleses y obstinado en llevarles la contraria, decidió que en Francia (y sus territorios conquistados) se circulara por la derecha. ¿Tú vas por la izquierda? Pues yo por la derecha, así de simple. (Similares batallas dieron también, por ejemplo, como resultado el uso del sistema métrico decimal en gran parte del mundo frente al usado por los ingleses).

mapa_conduccion.jpg

En el mapa anterior podemos observar los países que circulan por la izquierda (color azul) frente a los que lo hacen por la derecha (color rojo) Y aquí pueden encontrar un detallado listado de dichos países. Como vemos, los coloreados de azul, suelen ser (salvo la excepción de Japón) antiguas colonias británicas. Los Estados Unidos se decantaron por el lado derecho por idénticos motivos que Napoléon al independizarse de Inglaterra.

Es curioso el hecho que los tiovivos y carruseles de las ferias giran en sentido distinto según si en ese país la norma es conducción por la izquierda o por la derecha. De esta forma, en los paises que circulamos por la derecha, los tiovivos giran en sentido contrario al de las agujas del reloj, mientras que en los países que circulan por la izquierda, lo hacen en sentido de las agujas del reloj, es decir, imitando el sentido del tráfico en un rotonda, por ejemplo.

Hay países que en un momento dado de su historia han cambiado el sentido de su circulación (normalmente dejando la conducción por la izquierda por la de la derecha, que es la más habitual), tal es el caso de Suecia, que el 3 de Septiembre de 1967 decidió cambiar de golpe dicha norma (pasar de conducir por la izquierda a conducir por la derecha), día que en ese país llamaron el día H y que provocó situaciones como ésta (la foto es real, tomada en Estocolmo el día H).

1 comentario

  1. biosbardos

    Me ha encantado este post. Es uno de los mejores que he leído en todos los blogs. entre otras cosas porque ahora mismo me encuentro en Inglaterra y me temo que es un poco lioso eso de conducir «al revés», pero según veo los que conducimos al revés somos nosotros, jeje.
    Saludos

© 2023 El Pito Doble

Tema por Anders NorenArriba ↑