Etiqueta: Kritika de sine (Página 1 de 2)

Kritika de sine: La Red Social

«La Red Social» mola más que el Facebook. Es una historia apasionante de peleas de bandas, ambientado en un centro de enseñanza juvenil. La cosa arranca cuando los Gemelos, que controlan la distribución de una mierda muy adictiva entre los estudiantes, le encargan a un cerebrito, un tal Zuckerberg, que desarrolle una variante más sofisticada. Pero el listillo decide montárselo por su cuenta y saltarse a los jefazos, hasta acabar controlando todo el territorio de la banda de los Gemelos. Las habituales luchas de poder se suceden, y lo que en un primer momento era una operación a pequeña escala se convierte en un plan de control del tráfico mundial, creando yonkis en todas las esquinas del planeta.

Camello de Zuckerberg visto en la entrada de un colegio

Si tuviera alguna escena más impactante al final, no sé, el Zuckerberg lleno de coca hasta las cejas, destrozando su mansión con una metralleta, pues a lo mejor molaría más, pero el director parece ser que ha optado por la contención, y todos los asesinatos y tiroteos están en «off», que es como dicen los finos cuando no te enseñan algo en la peli pero tú sabes que definitivamente esta ahí en algún sitio. En definitiva una película más que recomendable.

http://www.youtube.com/watch?v=xNEoP7TuEu8

Zuckerberg elimina a la competencia en una escena descartada por David Fincher

Kritika de sine: Espartaco III

Me acuerdo de cuando se estrenó Espartaco II en el 2000, yo pensaba que no iba a ser nunca tan buena como la de Kirk Douglas. Luego después de verla tuve que admitir que la peli era molona y que Russel Crowe era un buen sustituto. Otra cosa no se podía hacer, a ver que efecto digital le aplicabas al amigo Kirk cuarenta años después para rejuvenecerlo. Han pasado diez años, que son menos que cuarenta, y para esta segunda secuela pues todavía se puede contar con Russell Crowe, lo que le da una buena continuidad a la saga.

«Lo que hacemos en vida tiene su eco en la eternidad»

Eso sí, existen algunos fallos que los guionistas no han explicado bien. Por ejemplo, al principio de Espartaco I Kirk Douglas es un esclavo, pero en Espartaco II comienza siendo un general romano. A lo mejor es como En Busca del Arca Perdida y el Templo Maldito, que la segunda, aunque posterior, precede en el tiempo histórico a la primera. Pero es que el final de Espartaco II, en el que acaba siendo el puto amo, conecta perfectamente con Espartaco III, que está el tío otra vez guerreando, aunque eso sí, lo han degradado a sargento chusquero de la compañía de arqueros, que en aquella época los sindicatos del funcionariado estaban en pañales y claro, los gobernantes hacían lo que les daba la gana: ahora te quito la jefatura de servicio y te paso al grupo D porque me caes mal, ahora te nombro Sheriff de Nottingham por la patilla, sin tener que convocar una mísera oposición.

«Y para liar más la cosa hay hasta una serie de TV con este prota tan buenorro»

Eso es lo bueno de la saga Espartaco, que el tío se rebela contra todas esas injusticias hacia los pobres empleados públicos y está siempre luchando por establecer la democracia, la igualdad y la libre circulación de capitales. Por eso nos gusta y lo jaleamos, aunque se junte en esta última película con una panda de canorros aficionados al reaggeton que montan raves salvajes en el bosque.

Los «Hombres Felices del Bosque de Sherwood», poco antes de dejar el campo lleno de jeringuillas y latas de cocacola

También hay que destacar el buen hacer de Russel Crowe, que tiene una cara de garrulo que lo identifica mucho con el espectador medio. Y hombre, tiene sus cosillas de ahora, de la época actual, que se nota que la (ex)ministra de igualdad mete mano en los guiones y dice: «aquí en esta escena poneis a Lady Marian repartiendo estopa con el espadón, que las mujeres hace muchísimos años que están admitidas en el ejército», cosa que igual era cierto en la Edad Media, pero no en la Francia de los mosqueteros que es donde se desarrolla esta secuela.

Post dedicado al padre de mi amigo Rafa

Kritika de sine: Canino (Kynodontas)

– Papá, ¿qué es un zombi?


Un zombi es una flor pequeña amarilla.

– Papá, ¿quien es Dios?


Dios es un señor con barbas muy bueno que vive en una isla del Caribe.

– Papá, ¿que es la crisis?


Crisis es el tratamiento de estados febriles a base de sanguijuelas.

– Papá, ¿qué es la felicidad?


Se llama felicidad a la programación de las cadenas generalistas, como Telecinco.

Kritika de sine: El Acantilado Rojo

Esto es que viene el otro día un amigo y me dise: «tío vamos a ver esta peli que tiene un montón de escenas de batallitas to guapas». Pues venga, vale, quedamos y eso. Me planto en su casa con las birras y las palomitas, y la primera en la frente.

-«Mira que la peli tiene una versión internacional de dos horas y media»
-«Joder que larga», le digo yo.
-«Pero es mejor aún, me he descargado esta versión china en dos partes que suman en total unas cinco horas».
-«Tsssss, alto alto rebobina. ¿China?»
-«Si tío pero tiene un montón de escenas de batallitas to guapas».

Total, estaba cogío por los huevos, así que colocamos el disco duro multimedia y empieza la peli. Al principio pensaba que iba a ser un lío con una historia muy complicada que te cuentan de un emperador, un primer ministro, unos nobles que se rebelan, pero luego, cuando te acostumbras a ver caras de chinos, todo es más simple que el salpicadero de un Seat Panda.

ADVERTENCIA: CHISTE FÁSIL
El malo es el Primer Ministro Cao Cao y su ejército, y los buenos entonces son los del Nesquik, cosa que sabemos que en realidad no fue así.

Conclusiones a las que llego después de dejar el sofá bien calentito, lo que constituye mismamente el objeto de este análisis y es lo que estais esperando con fervor religioso:

– Mi amigo se podía haber descargado la otra versión, la de dos horas y media.

– Las peleas y las descripciones de estrategias es verdad que eran guapas guapas, aunque en la batalla naval los efectos de ordenador cantaban por soleares.

Los chinos que lo copian tó, se fijaron en los tebeos de Astérix para sus batallitas

– En todas las pelis de chinos siempre hay un tío taco listo que está siempre como meditando sus cosas, pero el hijoputa realmente se cosca de tó. En esta es uno jovencito que cuando llegue a la edad viejuna se come al del saltamontes y al de «dar sera pulir sera» con papas. El colega es capaz de decirte si mañana soplará de levante o si Hamilton se pegará un trastazo sólo con ver que las cagarrutas del escarabajo verde apuntan al norte. Impagable como se las apaña para conseguir cien mil millones de flechas en un ratito. Todo esto es pura fantasía claro, si los chinos fueran tan listos serían actualmente la primera potencia del mundo… oh wait…

Listo y guapo, lo tiene tó, creo que me he enamorao

– En lo que respecta a la historia… ¿os he dicho ya que la peli tiene un montón de batallitas to guapas?

Kritika de sine: Que se mueran los feos

Esta es una peli muy original del cine español, la voy a intentar resumir aunque advierto que no es sencillo ya que la historia es complicada. Y para hacerlo más dificil, como en el circo, no voy a dar muchos detalles de argumento y personajes. Redoble de tambores. Joder que nervios, me sudan las manos. Vamos allá…

Tío conoce a tía, al principio se detestan, luego se enamoran, luego rompen, al final el tío recupera a la tía gracias a un gesto superromántico.

Coño se me ha colado un espoiler, siento haberos fastidiado la película. Al final es como un bodrio de Julia Roberts pero con Carmen Machi, lo cual tiene su punto, para que negarlo.

Kritika de Sine: Todo sobre mi desmadre (Get Him to The Greek)

¡Qué lo lleves al Griego! El Griego no es ningún masajista que te deje el serito bien estirado, no, el Griego es un teatro en USA donde tiene que ir el Enrique Bunbury inglés para dar un concierto que relanzará su carrera. Pues eso, ¡Qué lo lleven al Griego! Pero vamos a ver, es que este título, dicho así, suena raro. ¿La peli de qué va? De un rockero pasado de rosca que lleva a un becario gordo por el mal camino de fiesta en fiesta con alcohol, cocaina, fulanas, y hasta se montan un trío con la novia del chaval. Dicho así, suena como muy de Almodóvar, ¿no? Pues venga, aquí la vamos a llamar «Todo sobre mi desmadre», y a lo mejor hasta liamos a algún gafapasta listillo para que pague la entrada. Le faltaría algún gay o algún transexual, pero todo no se puede tener, aunque un pequeño morreo si que se dan los protas.

Esta foto no es de la peli, es de después, se ve que los actores le cogieron el gustillo a la cosa

En fin, la cosa va de mucho jiji jajá y mucho desmadre, eso no se puede negar, aunque luego en el fondo todo el mundo en su corazón sabe que tiene que dejar las drogas, sentar la cabeza con una buena mujer y acabar dando conciertos unplugged, talmente como Joaquín Sabina, pero endemientras, ¡que nos quiten lo bailao! Lo qué más gracia me hizo fueron las letras de algunas canciones, que fíjate tú las ha escrito nuestro amigo Marshall de Como Conocí a Vuestra Madre. Qué jodía la Lily, la tía sabe que se lleva un filón.

Aquí teneis una canción de la peli, buscaros la traducción de la letra en Google que yo estoy mu perra y con un resacón mu grande.

« Entradas anteriores

© 2023 El Pito Doble

Tema por Anders NorenArriba ↑