Al hilo de todo lo que se viene debatiendo sobre el déficit público y la reforma de la constitución, y como estoy un poco cansado de escuchar sandeces sobre que si España tiene que hacer sus deberes, generar confianza, bla bla bla, y sobre todo, como llevamos año y medio escuchando la misma cantinela de que tenemos un problema de déficit, este gobierno despilfarrador, bla bla bla… Señores no, la crisis económica no la produjo el déficit, es justo al revés, el déficit está provocado por la crisis económica, es una CONSECUENCIA, no una causa, por lo cual atacando el déficit no estamos arreglando el problema del crecimiento y del paro.
Así que como regalo a nuestros lectores del Pitodoble, os dejo este grafiquito que podeis imprimir y enseñarselo a vuestros suegros enganchados a Intereconomía o a vuestro cuñado el del carné del PSOE. Esto que es una cosa tan fácil que solo hay que irse a Eurostat y bajarse esta información que es pública, pero que nunca vereis ni escuchareis en la tertulia mañanera de Antena 3 o en el programa de Fedeguico. Ante ustedes la evolución del déficit público en España, Alemania y la UE (pinchad en la imagen para verla en grande).
Signos positivos equivalen a superávit, signo negativo a déficit
¿Que destacaría de este gráfico tan molón?
1. España hizo sus deberes para entrar en el Euro. Las fechas del gráfico no están elegidas al azar, en 1996 comienza la legislatura de Aznar. El déficit ronda el 5% y hubo que ponerse las pilas para entrar en la Unión Monetaria en 1999, que exigía un máximo del 3% del PIB. Pues en 1999 ya teníamos un déficit público del 1,4%, inferior incluso al de Alemania. España 1 – Alemania 0.
2. España hizo sus deberes durante el resto de la legislatura de Aznar (hasta comienzos de 2004). Alemania no tanto. Desde 2001 Alemania mantiene un déficit superior a la media europea y en muchos años, que además son los de mayor crecimiento económico, por encima del 3% exigido en el pacto de estabilidad (2002 – 3,7%; 2003 – 4%; 2004 – 3,8%)
3. En 2004 llega Zapatero y entonces estos socialistas derrochadores masones adoradores de Satán y Stalin se gastan toda la credibilidad que el grandioso dirigente mundial Jose María Aznar nos había legado. Esto es así porque en Intereconomía (notese el vocablo economía) saben mucho de las cosas de números y lo dicen a todas horas. Pero… 2004, se mantiene la línea de Aznar (0,3% de déficit)… 2005, 1% de superavit… 2006, 2% de superavit… 2007, 1,9% de superavit… ¿pero esto qué es? ¿Quien es el islamoprogretarra que ha puesto estas cifras? Esto no puede ser y además es imposible porque nunca dejes que la realidad empañe tu PERCEPCI?N de la realidad.
4. En 2008 se va efectivamente todo al carajo y el déficit se dispara, ¿por qué? por la crisis, las subprime, la deuda (privada) de las familias, las hipotecas astronómicas y tal y tal… y el paro se duplica, y hay que pagar más prestaciones sociales, y en 2009 TODOS los gobiernos del mundo mundial aumentan el gasto público para hacerle frente y simplemente por cuestión matemática, al disminuir el PIB disminuye el denominador del ratio del déficit público; y en 2010 de repente los líderes mundiales dicen: Altoooooo, JAAAARL, que ya estamos creciendo un poquito, proclamamos que la crisis ha terminado, la guerra ha terminado, … ¿pero esto qué es? ¿estas cifras de déficit? ESTO ES INSOSTENIBLE… a recortar gasto, recorta recorta recorta recorta, pero el paro sigue subiendo y las prestaciones sociales siguen aumentando… no se ha hecho suficiente… recorta recorta recorta recorta… tenemos un gran problema con el déficit y la deuda… 2010 televisiones radio problema problema déficit déficit recorta recorta… 2011 televisiones radio problema recorta déficit problema crisis déficit, SE?ORES ESTA CRISIS HA SIDO CAUSADA POR LA MALA GESTI?N DE LOS GOBIERNOS Y SU AFÁN DERROCHADOR INCONTENIBLE CAUSA DE TODOS LOS MALES QUE AQUEJAN A LA HUMANIDAD DESDE LA INVENCI?N DEL ESTADO DEL BIENESTAR, ESE CÁNCER PARA LA GENTE TRABAJADORA DE BIEN.
Y así, señoras y señores, se escribe la historia.