ese es el tema, no se si son especies o variedades distintas, pero el plátano de Canarias, por ejemplo, no tiene mucho que ver con otras variedades sudamericanas que son frutas más duras y que por eso suelen cocinarse o freirse y servir de acompañamiento a un plato
el tema es que los españoles hacemos esa distinción, pero el resto del mundo no, una banana es tanto lo uno como lo otro
Quatermain: debes contratar un becario de botánica. No es posible que se estemos publicando este tipo de chistes sin respaldo cientÃfico. Si alguien lee esto, puede confundir las peras con las manzanas, los churros con las merinas y los plátanos con los cambures.
Un momento: «Banana» en español es una fruta muy parecida al plátano, pero distinta de él.
¿Cómo se traduce a otros idiomas ‘Prefiero un plátano de Canarias a una banana americana’?
La banana es castellano se dice «banana».
NO se puede cofuindir con el plátano, que no es la misma fruta.
I prefer a PLATANO that a BANANA. Igual que pasa con el Camur, que es como un plátano pero no es igual
jajajaj, me encanto la infografia, creo que utilizar la palabra banana en varios idioma sirve de algo…
Yo también pensaba que eran cosas distintas, pero aquà tienes ambas descripciones según la RAE:
Plátano: http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=platano
Banana: http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=banana
Parecido pasa con la mantequilla.
Asà que ya me diréis….
Yo también creo que son frutas distintas. Y lo de RAE no demuestra nada, dice que la acepción de Banana en Guatemala y Honduras es la de «variedad» de plátano. Creo que en España también. Se llama banana a una variedad (plátano más grande) de plátano.
Explicación y receta: http://bauldediana.blogspot.com/2010/04/los-yoyos-de-platano.html
ese es el tema, no se si son especies o variedades distintas, pero el plátano de Canarias, por ejemplo, no tiene mucho que ver con otras variedades sudamericanas que son frutas más duras y que por eso suelen cocinarse o freirse y servir de acompañamiento a un plato
el tema es que los españoles hacemos esa distinción, pero el resto del mundo no, una banana es tanto lo uno como lo otro
Aquà decimos banana sólo para «banana split» y «república bananera». De resto, cambur, plátano y topocho.
Por cierto, esto
es un cambur.
Aquà en España también se dice banana a la banana, además de que no tiene nada que ver con el plátano a parte de su figura exterior. El plátano es mas dulce y menos áspero al paladar vamos, el plátano de canarias de toda la vida. La banana en España se consume menos.
Asà que, discúlpenme ustedes, pero el chiste no es correcto.

Quatermain: debes contratar un becario de botánica. No es posible que se estemos publicando este tipo de chistes sin respaldo cientÃfico. Si alguien lee esto, puede confundir las peras con las manzanas, los churros con las merinas y los plátanos con los cambures.
Me acaba de contar mi hermana que en México al cambur le dicen plátano, y al plátano le dicen plátano macho.
¡Que enredo!
Los españoles siempre llevando la contraria…
Saludos desde http://www.gorkavillanueva.com/blog