Gracias a J L Orihuela (también conocido o mejor dicho, bautizado por nosotros como el profesor Aaaiiizbeeerg) tenemos esta estupenda traducción de un manifiesto que algunos blogeeerrsss alemanes han realizado.
Un manifiesto que muestro a continuación en castellano, como ya he dicho gracias al profesor Orihuela mencionado en este post.
El 7 de septiembre de 2009 un grupo de periodistas y bloguers alemanes lanzaron el Internet-Manifest sobre el impacto de la red en el periodismo. El texto ha tenido amplia repercusión y circulan versiones en varias lenguas.
Manifiesto internet
Cómo funciona el periodismo actual â?? 17 declaraciones1. Internet es diferente
2. Internet es un imperio mediático de bolsillo
3. Internet es nuestra sociedad y nuestra sociedad es internet
4. La libertad de internet es inviolable
5. Internet es la victoria de la información
6. Internet (cambia) mejora al periodismo
7. La red requiere gestión de relaciones
8. Los enlaces recompensan, las citas adornan
9. Internet es la nueva sede del discurso polÃtico
10. Hoy, libertad de prensa significa libertad de opinión
11. Más es más, no existe algo como demasiada información
12. La tradición no es un modelo de negocio
13. El derecho de autor se convierte en un deber cÃvico en internet
14. Internet tiene muchas monedas
15. Lo que está en la red permanece en la red
16. La calidad sigue siendo la cualidad más importante
17. Todos para todos
Pues bien, la cosa está en que me parece que la mitad (por no decir casi toda) es una soberana memez como un piano. Jarto cervezas tenÃan que estar seguro estos germanos (po me la agarra con la mano (lo siento pero la tonterÃa es obligada)) para escribir tantas tonterÃas juntas. Amo a vé, criaturita, vamó a ver punto por punto el manifiesto de las narices:
1. Internet es diferente
¿Diferente a que? Si no tienes con que comparar el enunciado ¿como puedes decir esto? Vamos a poner un ejemplo: Internet es diferente a esta pelota de goma roja. Internet is diferent like Spain is diferent (toma frase para una camiseta) Internet es diferente ¿a qué? carapapa. Mi coche es diferente, mi casa es diferente, tu culo es diferente. De repente, todo es diferente. Yo creo que mas bien querÃan decir: Internet es «especial» es supermegachuli. ¡¡Que te peineee!! Ome ¡¡Que te peineee!!
2. Internet es un imperio mediático de bolsillo
¿Que Internet es un imperio? ¿Que ehtáblando? Si es un Imperio, ¿donde está el emperador? De bolsillo. ¿de bolsillo? SÃ, de bolsillo, mira, llevo Intenné en el bolsillo.
3. Internet es nuestra sociedad y nuestra sociedad es internet
Después la hente piensa que no tenemos vida y tu madre también (niñooooo, deja el ordenado yaaaaaa, coñio, que lleva sinco horas ahà metióoooo, joe, sal a jugar al calleeeeee) Esto es lo que piensa tu madre y cualquiera al que le digas que «tu» sociedad es internet, macho. Exista otra vida fuera de Intenné, ¿o es que sois todos como enjuto mojamuto?
4. La libertad de internet es inviolable
Esto es rotundamente falso. La libertad de internet debe ser inviolable, pero me temo que esto no es asÃ. Y si no que se lo digan a Yoani Sánchez o a los chinos, hombre.
5. Internet es la victoria de la información
Joe macho, yo es que flipo con las frasecitas estas, de verdad. Yo me imagino a un nota paseando por la calle y viene un reportero y le pregunta: ¿Como definirÃa usted Internet? y la respuesta: «Internet es la victoria de la información» ……. …….. ……… (cara de poker del reportero y silencio incomodo de 10 segundos, seguidos de un ¿!WTF¡?)
6. Internet (cambia) mejora al periodismo
Cuando empezo a escribir esto, dije: «me parece que la mitad es una soberana memez como un piano», por lo que la otra mitad, no me lo parecÃa. Esta es una de ellas. Creo que esta frase es bastante cercana a la realidad y aunque no podemos asegurar que siempre al 100 % sea asÃ, la gran mayorÃa de ocasiones es cierta.
7. La red requiere gestión de relaciones
Que pasa, ¿que si no tiene gestión de relaciones no puede existir? Una cosa es que funcione mejor con la supuesta gestión de relaciones (que suena a proyecto tipo tuenti pero mas cutre aún) y otra es que «lo requiera». Vamos como si le faltara el aire al respirar. Que exagerados estos germanos.
8. Los enlaces recompensan, las citas adornan
Otra de las frases ciertas. No tengo mas que añadir, señor juez.
9. Internet es la nueva sede del discurso polÃtico
Si nos ponemos asÃ, Internet es la nueva sede de todo, macho. «Internet es la nueva sede de la televisióoooon», «Internet es la nueva sede del ciiiiine», «Internet es la nueva sede de la música», «Internet es la nueva sede para las relaciones de pareeeeeejaaaa» uuuuuuuuu u u uuuuuuuu ( < — emulando a un fantasma). CUIDADOOOOO: «Internet es la nueva sede del discurso polÃiiiiiiticooooo» uuuuuuuuuuuuuu. Esta frase es para twitter, oye, quedarÃa de PM, allÃ.
Me imagino en el EBE: Un nota al colega de al lado: «Oye ¿ese que va por ahà quien es?, A veeeer, ah! sÃ, es el que dijo por twitter que «Internet es la nueva sede del discurso polÃtico». – Otiaaa!! pues tiene que ser un tipo importante, ¿no? Ahora mismo lo followeo.
10. Hoy, libertad de prensa significa libertad de opinión
Pues yo creo que son cosas diferentes. Una cosa es la libertad de prensa y lo otro es de opinión. Que en estos tiempos que corren vayan parejos no quiere decir que sea lo mismo.
11. Más es más, no existe algo como demasiada información
Que te describa tu hijo de pocos años como ha hecho la caca, con pelos y señales, textura, color, olor, proceso y observación de la misma, y yo te diré a ti si tienes demasiada información o no.
Y si nos referimos exclusivamente a Internet, ponte tu que tengas que revisar una noticia de la que existan mil artÃculos, veras como te planteas de nuevo eso de «demasiada información». No creo que se pueda afirmar categóricamente algo asÃ. Una cosa es que mas información enriquezca el asunto y otra es esto y no precisamente tiene que ser en Internet, también en la vida cotidiana real sirve esto.
12. La tradición no es un modelo de negocio
Vaaaale, admitimos barco como animal acuático. La tradición «como tal» claro que no es un modelo de negocio, pero de momento la tradición tiene modelos de negocio tradicionales que son los que existen hasta ahora, y peor o mejor, funcionan. Ojalá la red mejorase esto en un futuro próximo o idease nuevos modelos de negocio (que no digo que no lo haga), pero de momento no creo que el comercio electrónico supere al tradicional, si a eso se refiere.
13. El derecho de autor se convierte en un deber cÃvico en internet
Y un mojón. No me hables de derechos de autor que esa frase apesta a leguas, huele a SGAE y como todos sabemos es una organización muy sana, competente, nada hipócrita y que vela por los ciudadanos y sus derechos. No te jode. Un deber cÃvico es no engañar, no robar, no timar, no mangonear y no estafar como lo hace la $GAE y otras organizaciones por el estilo. TodavÃa me estoy acordando de la noticia que he visto hoy donde la SGAE manda cartas a las asociaciones de vecinos de Palencia, para que paguen un canon por las verbenas populares y algunas de estas ni siquiera tuvieron música en ellas. Flipante. O como la de los comercios de Albacete por la música ambiente.
14. Internet tiene muchas monedas
Y yo también tengo muchas monedas en mi monedero… a ver…. tengo una de 50 centimos, dos de un euro, una de 10 francos, ¿Que coño hace esta moneda aquÃ? ya me han timao, joé!!, y como doce de un céntimo, que coñazo de moneditas.
15. Lo que está en la red permanece en la red
Esta frase parece sacada de una pelÃcula de universitarios borrachos que pertenecen a una hermandad de esas con letras griegas. «Lo que pasa en la hermandad se queda en la hermandad». Por supuesto es otra solemne tonterÃa. Y lo digo porque la frase parece que quiere decir que si ocurre algo en la red SOLO permanece en la red y no es asÃ. Estas frases lapidatorias que sentencian algo tan categóricamente habrÃa que definirlas mejor porque si no viene un impresentable como yo y te hago un post de cachondeo metiéndome con el manifiesto este de las narices. Y tó por ganas de joé na más, como dirÃa flapa, ioputismo gratuito de vardre de gratÃ.
16. La calidad sigue siendo la cualidad más importante
Depende de para qué. Yo fui una vez a uno de esos restaurantes que te ponen comidas muy exquisitas (en un parador fue) pero te ponen mu poco mu poco, y casi nos echan de allà por el ataque de risa que nos dio al ver semejante cosa (pequeño y frÃo). No digo que no deba de ser asà la mayorÃa de veces, pero no SIEMPRE.
17. Todos para todos
¡¡¡Y uno para uno!!! Ole ole. ¿Que puñetas significa esto? Enga, Un, dos, tres responda otra vez: En 140 caracteres, responda que carajo significa la última frase del manifiesto gilipollas!!!!
¿Que qué significa la 17? Pues que la 13 era de broma.
Este post es lo que pasa cuando alguien interpreta de forma literal frases que tienen un sentido más retórico. El resultado es una de las mayores enumeraciones de gilipolleces que he leÃdo juntas en lo que a compresión lectora se refiere.
¿Está escrito asà en serio o va siguiendo el tono jocoso habitual de este blog?
Si realmente es totalmente en clave de humor es un mojón y si es en plan crÃtica ni te cuento…con lo cual cómo se toma uno una entrada asÃ?
Hay veces que de verdad, se me quitan las ganas de poner cosas diferentes de lo habitual o de simplemente expresar lo que me da la gana.
1.- ¿es esto un blog de periodismo o de politica?
2.- Si no te gusta, po no lo leas.
3.- Te lo tomas como quieras, con tomate, con cebolla (con premio) como quieras.
4.- Será un mojón, pero tu lo has leÃdo y creo que no pierdes una. Por algo será.
Yo siempre digo que suelo escribir para amigos cuando le cuentas algo en la cafeterÃa del curro en plan «coña», satÃrico, como intentando sacar unas risas a tu colega. Pero claro, si os lo tomáis a mal es vuestro problema y lo digo (como decÃa Felipe Gonzalez) «sin acritú».
No es que me moleste vuestros comentarios, es que me molesta que «siempre» lo malentendéis todo, como si fuéramos un os gilipollas que se cagan en todo y nada mas lejos de la realidad.
Os invito a tomaros una cerveza conmigo en el EBE y hablar tranquilamente de estas cosas, del tono de humor y demás pamplinas y veréis como todo cambia.
A mi también me gusta sólo la mitad o incluso sólo un par de frases. Y sé que el blog es de humor. Lo sigo porque me encanta pero leyendo esto hay dos cosas que quisiera decir:
1.Yoani Sánchez dice que no tiene internet en su paÃs, pero bloguea desde allÃ. Curioso lo de entrar en internet en un sitio desde el que no hay.
2.Si tienes mucha información (verÃdica, pues si no serÃa desinformación) puedes dejar de leerla cuando quieras. Si tienes poca, no puedes conseguir más. Por eso no existe demasiada información. En el caso del niño le dices que se calle o dejas de escuchar. :Ã?
3.El derecho de autor es un deber cÃvico en Internet y fuera, pero en Internet se suele tener en cuenta. Que la máxima defensora de los derechos de autor reservados sea una mafia y que el Copyright esté obsoleto no significa que nosotros tengamos derecho a romperlo. Si Extremoduro no quiere que oigamos sus discos gratis no tenemos derecho a oirlos sin pagar por ellos. Podemos hacerlo, claro, pero no podemos decir que esté bien. Lo mismo pasa con los videojuegos y el cine. ¿Obsoleto? Sà ¿Caduco? También. Pero si nos ponemos asÃ, ahora podrÃa copiar este artÃculo, ponerlo en mi blog, decir que es cosa mÃa y santas pascuas.
Que yo también lo hago, ¿Eh? Pero lejos de enorgullecerme más bien me avergüenzo. Los artÃculos sobre derechos de autor en Gamesajare me parecen de lo más acertado.
4.Lo que está en la red permanece en la red es algo que tenemos que aprender todos y cuanto antes mejor. Preguntaselo sino a Libby Hoeler
Si el problema, Nemo, es que yo al menos no le he pillao el rollo al post. Quiero decir, cualquiera que entre aquà y lea se da cuenta de inmediato que todo está escrito de coña porque en dos o tres lÃneas te estás despoyando de la risa. Pero este post en concreto al menos a mà no me ha llegado a arrancar una sola carcajada, de ahà que me haya dejado un poco descolocado, porque hay partes en las que parece que estás hablando completamente en serio y otras en las que parece un post en plan lo absurdo por lo absurdo, no sé si me entiendes.
En conclusión, que no sabÃa si tomármelo en serio o en plan de coña como cuando estáis tres colegas en un bar comentando la jornada, de ahà la pregunta de mi comentario.
Admito, eso sÃ, que me podrÃa haber ahorrado lo de «enumeraciones de gilipolleces», si acaso me la perdonarás como compensación por el titular, pelÃn ofensivo para los autores del manifiesto
Un saludo y perdone por las disculpas.
Gracias por el comentario de @Luk y el correo @onetwothree que explican y suavizan un poco el tema.
Efestivamente, yo he mezclao aquà tanto sátira humorÃstica como crÃtica real, pero era lo que pegaba (sentÃa) en cada punto. Creo que no debà mezclar las cosas y hacer solo un tipo de comentario al manifiesto, o bien de crÃtica satÃrica cabrona o bien crÃtica real, pero no mezclar (me repito como el ajo) las dos porque se podÃa malentender, como asà ha pasado.
Lo que querÃa expresar con este post eran dos cosas y las tenÃa que haber separado: Una, humor, coña, chiste fácil. Otra decir que no estaba de acuerdo con ciertos puntos.
Tomo nota para otra vez.
Gracias a los dos por el feedback aclaratorio.

Siento no haber podido expresarme mejor.
Oye, y una pregunta asà como metafÃsica: ¿lo que hacen los mamporreros también se considera «gestión de relaciones»?
Lo digo por ir aclarando términos.
El correo era simplemente para explicarte algo que veo también le ha pasado un poco a Luk.
Un saludo Nemo.
@Khaspah: Alguien al que ya nemo le dedicó una entradita sabe mucho de eso
Nemo, te he dicho cienes y cienes de veces que te tomes la pastilla todas las mañanas, que luego pasa lo que pasa…
Pero quatermain, si no me la tomo es mas divertido, hombre!
El segundo párrafo del punto es una verdad como un templo. Lo estoy visualizando ahora mismo.
GrandÃsimo, lo de los manifiestos no valen absolutamente para nada, es como cagar y envolver.
Internet is for porn!
La tradición no es un modelo de negocio: ¡billetes de monopoli en curso legal YA! ¡Exijo!
Felicidades por el post, Nemaco!
Que manera mas [ collina ] de perder el tiempo y esto del manifiesto gilipolla es una de ella y tiempo ami me sobra mucho, pero nunca e podido saber; que fue primero el huevo o la gallina