Bizcocho de cinco minutos

No, no es coña. Tampoco es un post de Humor. Es realmente una receta que me han mandado para hacer en casita un bizcocho en muy poco tiempo y además se hace en una taza. Genial si quieres merendar algo diferente o sorprender a las visitas de turno.

Imagínate, que vienen a tu casa y le dices: «¿Quieres bizcocho?» – «Sí, ¿tienes?» – No, pero ¡te lo hago en cinco minutos!. – ¡¡Eso como va a ser!! – «Pues sí, puede ser»… y le cuentas el tema.

bizcocho en taza

Este es el Bizcocho de Chocolate en 5 minutos, tardarás tanto en hacerlo como tu café con leche del desayuno. Esta será la solución para los antojos, cuántas veces nos ha apetecido disfrutar de un tierno bizcocho de chocolate y con las ganas nos hemos quedado por no encender el horno, preparar la masa, esperar el tiempo de cocción�

El Bizcocho de chocolate en 5 minutos es también una buenísima solución para preparar un postre si tienes una visita inesperada, en lo que se recoge la mesa puedes servir un bizcocho de chocolate recién hecho que, â??retocándoloâ?? un poquito puede llegar a parecer un postre de alta repostería.

También se nos ocurre que una buena idea simplemente para darle al microondas un uso que no sea tan limitado como el de descongelar y calentar, y lo mejor de todo, es que no se ensucia la cocina en absoluto.

Si quieres probar este bizcocho de chocolate en 5 minutos, continúa leyendo y ponlo en práctica, necesitarás dos minutos para la preparación y tres para la cocción. ¿Quieres sorprender a tus comensales con un rico postre?

Con las cantidades que ponemos a continuación puedes hacer un bizcocho para dos o uno para los que coman más. Como veréis a continuación, este bizcocho se hace en una taza, así que si vas a hacer esta cantidad para dos, una vez hecha la mezcla divídela y si es para uno coge una taza grande, de unos 400 ml de capacidad.

bizcocho_5_minutos5

Ingredientes
4 c/s de harina, 4 c/s de azúcar, 2 c/s de cacao en polvo, 1 huevo, 3 c/s de leche, 3 c/s de aceite, la punta de una cuchara de café de levadura y un poco de canela o vainilla (opcional).

Elaboración
Vierte los ingredientes en la taza y mezcla bien con una cuchara. Introduce la taza en el microondas a máxima potencia (1.000 watios) durante tres minutos.

Retira la taza del microondas, recuerda utilizar un guante para no quemarte y vuelca el bizcocho de chocolate sobre un plato. Ahora está en tus manos hincarle el diente o decorarlo para darle a este bizcocho una bonita presentación.

Ahora lo que nos queda es ir haciendo nuestras variantes de bizcocho en el microondas en 5 minutos, podremos hacerlo de coco y plátano, de café, de yogur� ¿vas a probarlo ya?

A mi me parece genial la idea, ya os comentaré si lo hago en casa que tal me ha salido.

14 comentarios

  1. YouWoTMA

    ahora ya se que es lo que voy a desayunar

  2. ultraheroe

    ¡oh dios mio! ¡en la primera foto de la taza hay una cara justo en el centro!

    • Quatermain

      Jajajajaj ¡es verdad! XD

  3. Fracaso absolutooooooo!

    Menudo fracaso, xDD se m ha salido todo del vaso, parecia una madalena jajaja y el sabor era como morder… NADA, no hacia sabor a nada xDD tengo q intentarlo otro dia xDD

  4. karla

    Yo lo probé hace tiempo y para estar hecho en 5 minutos no está mal. No es ninguna maravilla, pero para una merienda rápida hace su papel.

  5. Venus Imperial

    Quater…yo te puedo ahcer bizcocho en 1 minuto….y con dulce de leche ARGENTINO

  6. DReaM_h2o

    No voy a probarlo hasta que no sepa que cantidad es C/S

    Para ser «Cucharada sopera» me parece demasiado

    Si es «Cantidad Suficiente» me parece una chorrada de receta

    Si es «Con / Sin» el único ingrediente NECESARIO es el huevo

    Si es «Capitan Sabroso» no entra dentro del sistema de medición internacional…

    etc..

  7. Capitán Nemo

    C/S es cuchara sopera, @DReaM_h2o

  8. DReaM_h2o

    No lo hubiera podido deducir yo solo gracias Salvador. ^__^

    Al final me he animado y ¡ya tenemos la nueva comida de los freaks!. Después de esto se acabó el pedir pizzas y tragártelas delante del ordenador, juro que desde este mismo instante sólamente comeré bizcocho pitodoblil. :)

    Me ha quedado cojonudo. Si no fuera por que me he convertido en bocasecaman…

  9. Leticia

    Hola, soy pastelera, lo probe, y realmente es muy practica esta receta.recomendable con DDL. argentino.

  10. OceanO

    Yo hice hace unas magdalenas con una receta muy parecida.
    El objetivo era que nuestra peque, a la que le gusta ayudar en la cocina, pudiera hacerlas casi sola sin el riesgo de usar el horno.
    Salió una cosa aceptable. Ahora, hay que comerlo rápido, porque al cabo de un rato están intragables de secas.

  11. Araque

    Uno de estos días que he estado aburrido en casa y sin Internet me he puesto a hacer el bizcocho y he de incluir algunas puntualizaciones.
    1.- eso de mezclarlo con una cuchara lo desaconsejo a no ser que quieras perder el brazo en el intento o no te importe que queden grumos. Donde esté una buena batidora.
    2.- ojito a la hora de poner la levadura por que con la calor el bizcocho sube como la espuma y se desparrama, mejor poner poca y en lugar de una taza usar un recipiente un poco más grande, sale igual de bien.
    Por otro lado decir que sale muy rico,el próximo que haga le saco una foto, que el primero quedó un poco chuchurrio, ya que tuve que cambiarlo de recipiente que parecía que se había tomado una viagra

  12. ricarus

    :p rico rico, 100 puntos

    PD: con unas cuantas nueces de macadamia machacadas esta genial

  13. churrimurry

    Pues lo acabo de hacer y no me ha quedado bien :( sin sabor, con mucho agujeros por el medio, y en cuanto lo dejas unos minutos a temperatura ambiente se queda frio y duro :(

    alguien ha vuelto a intentarlo y le ha salido bien? que pena…:s

© 2023 El Pito Doble

Tema por Anders NorenArriba ↑