Demandar a usuarios P2P alegando pérdida de ingresos de las discográficas es como si Correos demandara al email porque la gente ya no manda cartas a sus familias por el método tradicional.
Si no sois capaces por ineptitud de generar un modelo de negocio alternativo no le echéis la culpa a la tecnologÃa.
(…y tu de que vas)
Amen…
Es impopular que se recuerde el llamado «derecho de propiedad intelectual»
Imaginad que alguien encuentra por la calle tu coche aparcado, abre la puerta, y se lo lleva… ¿A qué entonces sà defenderÃais el derecho de propiedad?
Y no hablemos de los derechos que protegen la programación informática. Si se pudiése traficar libremente con programas, nadie se dedicarÃa a programar, sino a sustraer el trabajo intelectual de otros.
» Si se pudiese traficar libremente con programas, nadie se dedicarÃa a programar, sino a sustraer el trabajo intelectual de otros»
A eso se le llama linux, y programas con código abierto, y funciona en la actualidad…
Es otro modelo, que se basa en la cooperación.
Y vuelta a lo mismo, si no sabeis crear nuevos modelos de negocio, no le echeis la culpa a los consumidores.
¿Que tal obras editadas bajo licencia CC? ¿O que tal que un artista se gane el dinero, con los conciertos que haga, en lugar de echarle la culpa a que no gane dinero, a internet??
Reciclarse o morir…
Y que conste que lo digo con todo m i buen rollo!!!
Este es el debate interminable de siempre, no quiero que te lo tomes a mal, JoaquÃn.
Pues no, no me lo tomo a mal
, simplemente abro el debate, porque en ocasiones (como esto del P2P) parece que todos debemos pensar lo mismo 
¡coño! Enrique Dans ha hecho una colaboración en el Pito Doble
@dondado sacando la version Twitter para ser ya guru gurú
Has probao a transmitirselo a la Ministra ???