Genial la frase. Y la comparto 100%. Ahà tenemos a Sheldon (de The Big Bang Theory) jeje
Igualmente solo definirÃa dos tipos de universos en los que se pueden dar viajes en el tiempo:
– Universo mutable, se pueden realizar cambios al viajar al pasado, y se conforman varias lÃneas temporales para evitar paradojas. (Ejemplo: Regreso al Futuro).
– Universo determinista o consistente. El viaje al pasado no realiza cambios en la lÃnea temporal, más bien al contrario, sirve para dar consistencia a lo sucedido. (Ejemplo: 12 Monos o Los Cronocrimenes).
Luego hay pelÃculas que juegan en ambos bandos, pero en absoluto lo considerarÃa una tercera teorÃa:
– Dejá Vú en principio parece un universo determinista, pero al final puede verse que se puede realizar cambios.
– La saga Terminator, el juicio final es inevitable, pero sin embargo puede retrasarse unos años.
– El mismo Regreso al Futuro, que aunque con un universo mutable… con el guiño de la canción de Chuck Berry se da la particularidad de los universos deterministas.
yo reconozco que soy un poco friki en ese aspecto y me molestan los giros de guión como Deja Vu, en el que estamos en un universo determinista y para acabar bien saltamos al final de la peli a la otra teorÃa
La tercera es la de múltiples espacios paralelos en los que únicamente viajas horizontalmente entre ellos, nunca hacia delante o hacia atrás en los mismos.
Es muy larga de explicar y tiene que ver con la teorÃa de cuerdas y multiversos, asà que hay que preparar biodramina para entenderla
Yo he visto todas las de Regreso el Futuro cuando mi hijo era pequeño, flipaba con ellas.Pero lo de las tres teorÃas que he descubierto gracias a vosotros,no lo soporto, mi mente se ha quedado bloqueada y mi cabeza parece que va a estallar.
Regreso al Futuro es claramente realidades alternativas…
Los CronocrÃmenes es un perfecto ejemplo de determinismo
orarrr
es verdad, a mà me costó una discusión con mi ex tras ver la de los 12 Monos, llegando a la conclusión de que si partes de un supuesto ilógico, nunca podrás llegar a conclusiones lógicas, porque la premisa de origen no es razonable
Vale… soy friki.
Y conozco las 3 teorÃas de viajes en el tiempo… ¡¡y se explicarlas!!
¿eehhhhh? ¿qué es eso? ¿creÃa que sólo habÃa dos: la determinista y la de realidades paralelas?
yo soy más de la segunda
Genial la frase. Y la comparto 100%. Ahà tenemos a Sheldon (de The Big Bang Theory) jeje
Igualmente solo definirÃa dos tipos de universos en los que se pueden dar viajes en el tiempo:
– Universo mutable, se pueden realizar cambios al viajar al pasado, y se conforman varias lÃneas temporales para evitar paradojas. (Ejemplo: Regreso al Futuro).
– Universo determinista o consistente. El viaje al pasado no realiza cambios en la lÃnea temporal, más bien al contrario, sirve para dar consistencia a lo sucedido. (Ejemplo: 12 Monos o Los Cronocrimenes).
Luego hay pelÃculas que juegan en ambos bandos, pero en absoluto lo considerarÃa una tercera teorÃa:
– Dejá Vú en principio parece un universo determinista, pero al final puede verse que se puede realizar cambios.
– La saga Terminator, el juicio final es inevitable, pero sin embargo puede retrasarse unos años.
– El mismo Regreso al Futuro, que aunque con un universo mutable… con el guiño de la canción de Chuck Berry se da la particularidad de los universos deterministas.
Hola.
Afirmo que se puede viajar en el tiempo, porque yo lo he hecho, tanto al futuro como al pasado.
No sólo creo que se puede viajar al futuro, sino que lo estoy haciendo en estos momentos y constantemente a razón de un segundo cada segundo.
…es que la cosa va un poco lenta.
Al pasado desdeluego que he conseguido viajar también. Puedo viajar cuando quiera utilizando unas antiguas y curiosas máquinas que se llaman «libros», e incluso lo he logrado sin utilizar máquina alguna: usando la imaginación. Pero este último caso está reservado sólo para los iniciados.
Besitos.
yo reconozco que soy un poco friki en ese aspecto y me molestan los giros de guión como Deja Vu, en el que estamos en un universo determinista y para acabar bien saltamos al final de la peli a la otra teorÃa
Confirmada la teorÃa de los viajes en sólo cinco comentarios. Lo del tÃtulo se diluye en el tiempo, como los viajes, al concocerte en persona.
NO ESTOY DE ACUERDO
ya estamos, siempre tiene que aparecer un determinista
Confirmado, no soy friki… no sabÃa ni que habÃa varias teorÃas…
Está claro! Soy Friki, porque me flipa teorizar sobre todo eso… después de ver LOST y Terminator!! Supongo que es un trauma de pequeños cuando flipamos con Regreso al Futuro.
La tercera es la de múltiples espacios paralelos en los que únicamente viajas horizontalmente entre ellos, nunca hacia delante o hacia atrás en los mismos.
Es muy larga de explicar y tiene que ver con la teorÃa de cuerdas y multiversos, asà que hay que preparar biodramina para entenderla
Si queréis, monto un artÃculo o algo diferenciándolas.
También hay una cuarta, solo «presencial» pero no es considerada como teorÃa completa, asà que se suele desechar.
Ala, ahà queda esto.
Yo he visto todas las de Regreso el Futuro cuando mi hijo era pequeño, flipaba con ellas.Pero lo de las tres teorÃas que he descubierto gracias a vosotros,no lo soporto, mi mente se ha quedado bloqueada y mi cabeza parece que va a estallar.
Regreso al Futuro es claramente realidades alternativas…
Los CronocrÃmenes es un perfecto ejemplo de determinismo
es verdad, a mà me costó una discusión con mi ex tras ver la de los 12 Monos, llegando a la conclusión de que si partes de un supuesto ilógico, nunca podrás llegar a conclusiones lógicas, porque la premisa de origen no es razonable