Hay gente que la dirección de su blog deberÃa ser la de «Google Reader > Elementos compartidos por… (dicha persona)«
Hay gente que la dirección de su blog deberÃa ser la de «Google Reader > Elementos compartidos por… (dicha persona)«
© 2021 El Pito Doble
Tema por Anders Noren — Arriba ↑
ja ja ja! muy bueno. Es cierto, hay algunos artÃculos que relees varias veces.
saludos
os paso mi gmail?
Con ésta sentencia Quatermain, das en el clavo. No hay nada nuevo bajo el sol…
Tienes toda la razón, aunque ya me he topado con algunos «blogs» en Blogger que son eso, solamente sus elementos compartidos, además ponen Adsense… pero bueno…
Muy bueno
Ja, de acuerdo tambien!
Jajaja eso porque no me han leÃdo todavÃa!!!
^_^
Yo prefiero pasarme dias sin escribir, a estar repitiendo lo mismo con lo mismo…
Darse un paseo por los supuestos grandes blogs en español significa tener una traducción y un resumen de los gigantescos blogs escritos en inglés. Si internet fuese una universidad, joder, aprobarÃan con notaza. Pero, cojones, no lo es y nadie suspende sus repugnantes copy-paste-translate.
Y, oigan, no lo nieguen, blogs de ese tipo hay demasiados.
En realidad, mi «crÃtica» no es a que la gente ponga lo mismo que han visto en otros blogs.
Sino a que algunos son tan prolÃficos compartiendo posts en el Reader que a veces el conjunto de sus compartidos constituyen en sà todo un blog, incluso más interesante y extenso que el suyo propio.
Muy cierto eso último. El dÃa que se pueda comentar en los compartidos hacemos una blogosfera paralela… al tiempo.
Amén Quater. Amén.
J. �beda, en google reader ya se puede, de hecho allà hay mas comentarios a esta entrada
Prefiero que seleccionen y pongan las cosas en un sitio que es para compartir cosas que creen en una bitácora textos copiados y pegados y luego rematen con el texto «vÃa .
Una cosa es el derecho a cita y otra cosa es eso.
En ese caso, me uno a lo dicho por Astracán.
Amén, Quatermain.
Y disculpas por el «trol·leo».
Mauro, habÃa leÃdo algo, pero sigo sin verlo en mi reader. ¿Hay que cambiarlo a la versión en inglés?
Yo sigo pensando que no debemos desdeñar el «vÃa»; se dejaron de fabricar bombas de racimo gracias a repetirlo hasta la saciedad de blog en blog, por poner sólo un ejemplo. Una conversación gigante tiene eso, que las cosas se repiten como el ajo. Pero en eso radica también buena parte de la fuerza de la blogocosa: en que una voz se transforme en miles en cuestión de horas.. ¿no?
J. �beda, si lo pones en inglés seguro que te sale


yo es lo primero que leo por las mañanas
en gmail soy fotomaf tb
Era eso sÃ. ¡Muchas gracias!