La idea de eyeOS es simple:
eyeOS es una nueva forma de sistema operativo, donde todo está disponible desde el navegador. Con eyeOS puedes tener tu escritorio, tus aplicaciones y archivos siempre contigo, en tu casa, en la universidad, en la oficina o en casa de tus vecinos. Podrás acceder a tu escritorio y a tus archivos implemente abriendo un navegador y conectando con tu servidor eyeOS.
Fue Garrafa quien me habló hace un tiempo de él y entonces me decidà a probarlo. Y me gusta, es el sistema que suelo utilizar ahora para llevarme archivos del trabajo a casa o viceversa, en realidad para tenerlos disponibles en cualquier ordenador. Hasta entonces utilizaba Gmail, mandándome los archivos por correo. Pero eyeOS es una alternativa a tener en cuenta a ese método.
Bueno, ésa es la principal utilidad que yo le doy, que no quiere decir que sea la única o más importante.
Al igual que ocurre con WordPress, por ejemplo, puedes descargarte el programa para instalarlo en tu servidor y utilizar tu propio eyeOS o crearte una cuenta en eyeOS.info y utilizar el instalado en un servidor gratuito.
Una vez logado tendrás ante ti un escritorio y unas aplicaciones básicas que simularán la experiencia de estar trabajando con un auténtico sistema operativo. Puedes crear carpetas y colocar ahà tus documentos (subirlos al servidor). Crear y guardar hojas de cálculo, documentos, presentaciones…
�ste es mi escritorio, en el que he puesto de fondo a Popeye ya que en una ocasión hablando con desarrolladores de eyeOS les sugerà en broma que el programa de correo (pop) de eyeOs se llamara pop-eye.
Os invito a que lo probéis. Tal vez os pueda ser muy útil
Joe lo iba a probar ,pero no me deja registrarme,meto los datos y se queda petrificado
Caray. Esto me interesa.
Se te olvida el pequeño detalle de que es libre y creo recordar que es un proyecto español
Hola a todos, yo uno LogMeIn (www.logmein.com) y también me ha servido bastante para hacer este tipo de cosas… aunque en vez de crearte un espacio virtual, para este programa necesito siempre tener el pc de casa encendido ya que es un acceso remoto y lo que informáis aquà es genial…
un saludo
La verdad es que lo han mejorado muchÃsimo, desde la última vez que accedà a él.
Si os apetece echar un vistazo a la amplia variedad de SOs web que hay por ahà echadle un ojo a esta lista
http://instalaches.com/2006/12/27/top-10-sistemas-operativos-web/
Ciao
Ante todo, gracias Quatermain, me he registrado y me ha gustado mucho el invento. Registro y acceso rápido y sencillo (fiuuu!).
Al igual que Rafa, yo también utilizo logmein de manera habitual para conectarme al pc de casa. Es muy apañao y apenas me carga el sistema (en comparación con la conexión a escritorio remoto), pero bajo mi humilde opinión creo que no tiene nada que ver con eyeOS.