Quater….. que no digo que no tengas parte de razón, pero no me negaras que la venta de cds está dejando de ser una de las principales vÃas de difusión…. no se deberÃan de controlar las demás?…
Es la misma historia de siempre, ¿porque tengo que pagar por algo que no hago?, si me compro CDs, DVDs o cualquier otro dispositivo que pueda almacenar música pero lo utilizo para grabar mis fotos, mis documentos y poco mas ¿donde está la razón para que pague el canon?
se suele poner un ejemplo bastante aclaratorio, el canon es lo mismo que si me compro un coche y me cobran 1000 euros mas en concepto de las posibles multas que me tendrÃan que poner por saltarme semáforos o cualquier otra infracción que vaya a cometer en el futuro, pero si soy buen conductor estoy pagando injustamente.
Joder Garrafa, tu quoque fili, vender plásticos no es el negocio de la música hoy en dÃa y punto pelota igual que no lo era hace doscientos años, estamos en otro paradigma tecnológico. Los músicos ahora venden politonos, promociones y apariciones para televisión vinculados a spots y concursos y, ocasionalmente, DE LOS CONCIERTOS.
En cierto modo si que pierden, pero no los artistas, sino la industria de la música. Pero es su problema de adaptación, de no querer confiar en las nuevas tecnologÃas, dependen demasiado de un modelo obsoleto.
Por cierto, tengo relación directa con alguien que trabaja en una entidad de derechos (no es la sgae) y te puedo asegurar que los politonos mueven muchÃsimo dinero.
Si realmente sacaran dinero con los discos… pero eso lo sacan (además de la $G&â?¬) las compañias discográficas, promotoras, intermediarios y grandes superficies…
Realmente, si quieres agradecer a un músico su trabajo, ves a sus conciertos… que eso es lo que les hace ganar dinero.
aliquindoi
Haz como yo, que es el único disco que he comprado en años.
Y que seamos los dos de Málaga no ha tenido nada que ver.
Comprando sus discos, carajaula
Lo que no es justo es que todo el que compre un CD virgen o un disco duro lo haga por ti.
Ahà le has dao Quatroman
eso valdrÃa si vivieramos en el Pais de las pirulestas
la cultura hay que pagarla el que quiera bien y el que no tambien
Totalmente de acuerdo, Jekyll. El que quiera un disco de música (cultura) que lo pague (comprándolo). Pero si yo quiero un CD para guardar mis fotos o un disco duro, no tengo por qué pagar la cultura de los demás que no la pagan ¿no?
Quater….. que no digo que no tengas parte de razón, pero no me negaras que la venta de cds está dejando de ser una de las principales vÃas de difusión…. no se deberÃan de controlar las demás?…
Tengo todo el derecho del mundo a bajarme el GTA San Andreas ya que me he comprado dos veces (en menos de 3 meses) el juego original y las dos veces se ha cargado mi hijo el disco…
¿Por qué no puedo hacer una copia de seguridad para estos casos por ejemplo?

(mode_pataleta_off)
Y eso por no hablar de que a mi la música en español…….
En el coche suelo llevar Metallica y los originales que tengo son en vinilo.
Es la misma historia de siempre, ¿porque tengo que pagar por algo que no hago?, si me compro CDs, DVDs o cualquier otro dispositivo que pueda almacenar música pero lo utilizo para grabar mis fotos, mis documentos y poco mas ¿donde está la razón para que pague el canon?
se suele poner un ejemplo bastante aclaratorio, el canon es lo mismo que si me compro un coche y me cobran 1000 euros mas en concepto de las posibles multas que me tendrÃan que poner por saltarme semáforos o cualquier otra infracción que vaya a cometer en el futuro, pero si soy buen conductor estoy pagando injustamente.
Ale, ahà queda el rollo.
Se agradece lo que te gusta el disco comprándolo, y no por un canon. Ayyyyyyyyy….
Joder Garrafa, tu quoque fili, vender plásticos no es el negocio de la música hoy en dÃa y punto pelota igual que no lo era hace doscientos años, estamos en otro paradigma tecnológico. Los músicos ahora venden politonos, promociones y apariciones para televisión vinculados a spots y concursos y, ocasionalmente, DE LOS CONCIERTOS.
Además, en mi opinión es falso que se pierda dinero con internet. Un ejemplo, gracias a internet descubrà lo que era el Cantajuego, son unos vÃdeos de canciones infantiles que a mis niñas le encantan. Los bajé y me gustaron y, efectivamente, como no vivimos en el paÃs de la piruleta, no me los compré, peeero… Se lo grabé a un amigo que su hija también lo flipó y este a su vez acabó comprándoselo al hijo de otro amigo porque le tenÃa que hacer un regalo, y yo esta semana voy a comprar dos para unos regalillos de un bautizo. O sea que al final han hecho tres ventas. Por supuesto, si me bajo un disco mierdero de RamoncÃn y lo oigo y no me gusta pues ahà se acabó el negocio PERO PORQUE EL PRODUCTO ERA MALO EN PRIMER LUGAR.
En cierto modo si que pierden, pero no los artistas, sino la industria de la música. Pero es su problema de adaptación, de no querer confiar en las nuevas tecnologÃas, dependen demasiado de un modelo obsoleto.
Por cierto, tengo relación directa con alguien que trabaja en una entidad de derechos (no es la sgae) y te puedo asegurar que los politonos mueven muchÃsimo dinero.
Y yo al igual que Dorian Gray, he descubierto bastantes cosas por internet que han hecho que despues me vaya a comprar el disco correspondiente, no solo para mi, sino también para regalar, discos que de otra manera jamas habrÃa comprado.
enga vale….
si yo era por discutir
No se dónde escuché que cuando se inventó el frigorÃfico, las empresas que vendÃan hielo se arruinaron y las que vendÃan «frio» salieron adelante.
Gracias a internet escucho y ME COMPRO discos que ni se me habrÃa ocurrido comprar. Me bajo varios temas de Lenny Kravitz, veo videos en el Youtube y GRATIS confirmo que me encanta. Asi que el próximo disco me lo voy a comprar, eso seguro.
hay que ayudar a la cultura
roñoso que eso es lo que sois
Si realmente sacaran dinero con los discos… pero eso lo sacan (además de la $G&â?¬) las compañias discográficas, promotoras, intermediarios y grandes superficies…
Realmente, si quieres agradecer a un músico su trabajo, ves a sus conciertos… que eso es lo que les hace ganar dinero.
Haz como yo, que es el único disco que he comprado en años.
Y que seamos los dos de Málaga no ha tenido nada que ver.
No te digo más formas de agradecérselo de las que te han dicho por no alimentar un Flame (al que por cierto le falta una contraparte para prender), pero si yo fuese tú, con el arte que te caracteriza, la dedicaba un post con una de tus barbaridades obvias, a mi me harÃa más ilusión eso que no los 2 euros que la van a quedar de beneficio porque tú te compres el disco.
hey!!!!
Y con lo cómodo que es comprar los discos a distribuidoras extranjeras, son más baratos y con los mismos cargos de portes y sin el canón.