No, no voy a hablarles de los aficionados a la serie Colombo, sino de una bella iniciativa de la Escuela de Escritores por la que puedes apadrinar una palabra que esté en desuso o sea poco conocida. Me ha parecido una hermosa manera de dar a conocer nuestro rico patrimonio lingüÃstico y por eso me he decidido a «apadrinar» una palabra y he elegido Colombofilia (que es la crÃa de palomas mensajeras), por el siguiente motivo :
Es una palabra que tiene mucha sonoridad y me retrae a mi infancia, a los domingos en que al salir de misa mi padre me compraba un tebeo de Zipi y Zape, con los que tanto he disfrutado. A la sonoridad rimbombante del nombre que tenÃa el padre de tan traviesos gemelos «Don Pantuflo Zapatilla», hay que añadir el de su curiosa profesión: «Catedrático de Filatelia y Colombofilia». Yo desconocÃa el significado de ambas palabras, lejos de conocer, entonces, su relación con los sellos y con las palomas, se me antojaban palabras misteriosas, mágicas y de una musicalidad que retumbaba en mi cabeza.
Desde aquà os animo a todos a que apadrinéis una palabra (aquà podéis ver las que ya han sido apadrinadas) y lo compartáis con nosotros a través de un comentario
Yo he apadrinado pardela:
Según la R.A.E. //1. f. Ave acuática, palmÃpeda, parecida a la gaviota, pero más pequeña// Me recuerda a cuando era pequeña y me iba de vacaciones a Tenerife y pasaba los dÃas en una pequeña playa donde las pardelas no paraban de «cantar» por las noches. Me recuerda mi infancia e inocencia, cuando aún no habÃa preocupaciones
Un saludo
Pues yo he apadrinado «inefable» y las razones no se pueden decir con palabras.
Dios, cómo odiaba de pequeño a Zipi y Zape… si me regalaban uno de sus tebeos, me fastidiaban el dÃa… Si, eran traviesos, pero en realidad eran unos pijos… me voy a pegarle al cojÃn de los traumas infantiles…
Mola, mola. He apadrinado moharracho
¡Y pienso hacer campaña para ponerla de mola!
Ponerla de moda, quiero decir…