Teorema fundamental del Pito Doble

Hoy voy a revelarles un gran secreto: el principio matemático e inexorable que rige este blog, es el Teorema fundamental del Pito Doble:

formula11.gif

Nota: también conocido como «Teorema fundamental de los números Rodríguez» en la prestigiosa publicación científica «Radikal Al Kilo» de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada.

Para entender el teorema no es necesario tener conocimientos matemáticos. Cualquiera puede entenderlo (he ahí su grandeza y su belleza), basta con leer la fórmula en voz alta y lo que oiga cobrara significado para usted.

Si, no obstante, necesitan una pista, aquí les dejo una foto de mi amiga Pepita.

Este teorema tan importante, no sólo explica el comportamiento de este blog y sus autores, sino también el de sus lectores habituales. Es un principio universal inherente a todos los ámbitos del Pito Doble.

Así, por darles sólo un ejemplo, este teorema explica el comportamiento de nuestro buen amigo y lector Chuano, mediante el siguiente colorario del teorema:

Corolario

Para t < v se tiene:
formula2.gif
y, además:
formula3.gif

Si no lo entienden, no se preocupen, más adelante se lo explicaré en los comentarios ;-)

24 comentarios

  1. chuano

    Tio no he entendido nada, y eso que he leido la formula, pero debo leerla mal, en todo caso, supongo que habla de lo enfermo que estoy en los comentarios xD.

    Solo he pillado que mi limite es infinito y que necesito el agua cerca xD

    Por cierto el enlace a chuanolog está mal, es chuano.net no chuanolog.net pero racias :)

  2. witilongi

    Vaya lecciones de teoremas habéis dado aquí. Como matemático estoy muy orgulloso de vosotros.

  3. lluvia

    Yo no me he enterado de nada, pero creo que tais poniendo a mi novio de salido xD (que lo entiendo perfectamente em?)
    Ya lo explicareis ;)
    Un saludo!

  4. chuano

    Quatermain, que sepas que nos estamos comiendo el tarro mucho!

    El corolario creo que lo tengo claro, pero la fórmula principal me lia, que es la omega?

    Danos pistas hombre! No nos tengas así!

    Un saludo!

  5. chuano

    Vale, no es omega, es zeta pero no lo cojo!

  6. bliter

    El seno de pepi es igual a una teta muy suave?

    sen de pepi es facil. el signo teta facil.

    lo de sub a b es un poco una inventada pero bueno

  7. lluvia

    Bueno al menos ya sabemos que no era Zeta, si no que era teta y el resto del teorema creo que lo tenemos xD, Chuano ha sido quien mas ha sacado del segundo. Yo he sacado lo de los senos de pepi y suave xD
    TRabajo en equipo :P
    Un saludo

  8. Mina Harker

    ¿Seno PEPI igual a teta de vaca?

    Después me pongo con el corolario….:p:)

  9. Rocachondo

    Seno de Pepi es igual a teta mu suave (mu sub ab)

    El corolario no lo pillo ni de coña

  10. Dr. Jekyll

    yo devo ser un inutil por que no cojo ninguna

  11. Quatermain

    Explicación al teorema y el corolario:

    Bien, el teorema veo que ya lo habéis descifrado, ya os dije que no había más que leerlo: «seno de pepi igual a teta muy suave» (mu sub ab)

    En cuanto al Corolario, sea:

    t la variable tiempo
    v el valor «viernes»
    Ch=Chuano
    2 pi to=el pito doble
    H2O=agua (o lo que es lo mismo, «lluvia»)
    C( )=el calentamiento
    d(a,b) la distancia entre a y b

    Entonces:

    «Para cualquier día anterior al viernes, el calentamiento de Chuano es directamente proporcional al tiempo invertido en leer el pito doble y a la distancia que separa Chuano de Lluvia. Y a medida que se acerca el viernes, dicho calentamiento tiende a infinito». :p

    Algunos autores consideran este resultado sin embargo como un axioma y lo llaman «Axioma del Andamio»

  12. lluvia

    Jajaj, muy bueno Quatermain y con toda la razón del mundo. Te mereces un Nobel o algo ;)
    Un saludo :D

  13. chuano

    Jamás pense que daría para una formula matemática xD

    En cuanto al teorema, estoy con los autores que consideran el resultado como un axioma, y pienso que el nombre es el que mejor se podía tomar, dado que todo está condicionado por los andamios.

    Un saludo! Te has salido en este post, y yo soy el salido :P

  14. RuFo

    ¡Qué bueno! Ja, Ja…
    ¿Cómo se te ocurren esas cosas? ¿Tú duermes? :)

  15. RaF

    ¿Al Axioma del Andamio es igual que el Teorema del Albañil? «Bujero que ven Bujero que tapan»

  16. Quatermain

    Je, je, eso me recuerda el viejo dicho de «En el amor, como en la guerra, cualquier agujero es una trinchera» ;-)

  17. Trucha

    Rufo, es que Quatermain está muy aburrido :p

  18. juan

    estas lucrando con la gente deja de robar y explica bien las cosas si es que sabes algo porque es facil tirar simbolos

  19. sam

    uff!!! jajaja si asi fuesemos para las matematicas y la fisica…serúia mejor pensar con el pi…..
    ya saben a lo que me refiero jajajaja

  20. Dulce

    k significa colorario
    (y) (h) :)

  21. henry

    garcias por las aportaciones que has dado ala matematicas(y) (y) (y) http://www.pitodoble.com/smilies/msn_thumbup.png
    (y)

  22. Clausss

    no pss yo todavia no le he entendido muy bien
    sera x q no se leer bien la formula
    necesito que alguien me lo expliq mejor
    sale bye

  23. Clausss

    (_|_) solo necesito volver a leerlo o.k(banano) :p

  24. Rosi Nieva

    (_|_) YO SOLO S K
    JOSE MAS ROSA ES = A AMOR / LOS 2 X SIEMPRE
    JAJAJAJA
    T AMO MI AMOR
    (l) (l) :p

© 2023 El Pito Doble

Tema por Anders NorenArriba ↑