…se habrĂan enterado de…
- …la constante de Kaprekar más o menos 10 meses antes
- …lo del lanzador del misilescerca de 11 meses antes
- …la historia del toro de Osborne unos 10 meses antes
Etc, etc…
En fin… que es una pena que Microsiervos no nos lean, porque en el Pito Doble, hace un año, dos, tres…
Al final resulta que cada uno lee lo suyo y se terminĂł jejejeje.
Pues sĂ, ayer salieron en el Ideal como la panacea de los blogs y resultan que solon miran a su ombligo, y además ya no se puede no comentar sus entradas por lo que me pregunto, ÂżEs microsiervos un blog o sĂłlo una mera recopilacion de artĂculos que ya están colgados por ahĂ? Cada cual que opine lo que quiera….
Yo creo que un blog sin comentarios no es un blog. Le falta una de las señas de identidad de los blogs. Se convierte por tanto en una página web (interesante, si quieres, y actualizada periódicametne, pero página web, no blog)
DecĂa el profesor Aizberg en el reportaje de Ideal de ayer que comentas que hay blogs de polĂticos que no los considera blogs porque no tienen enlaces en el cuerpo de sus textos. Pues si no tienen comentarios, imagĂnate.
Yo me imagino este blog, tal cual, con los mismos contenidos, pero sin ningĂşn comentario, es decir SIN VOSOTROS., y serĂa una mierda Âża que sĂ? Los comentaristas, especialmente los habituales de un blog forman parte de Ă©l y sus contenidos tanto como los posts en sĂ.
En todo caso, una de las cosas que menos me gusta del actual microsiervos es el «hace un año, dos, tres…» Pienso que sobra y es un recurso fácil para rellenar con cosas del pasado si ya no se te ocurre nada nuevo. No está mal poner un post asĂ, no sĂ©, una vez al mes (o al trimestre), pero es que cada vez que abro el feed de microsiervos cerca de la mitad de los posts son esos refritos
Yo me enamorĂ© de los blogs en gran parte por un microsiervos con comentarios, sin refritos y contenidos más interesantes. Pero es igual, son los nÂş 1 y lo seguirán siendo. Ya se sabe: crĂa fama, y Ă©chate a dormir….
PD: Quiero dejar claro que esta «crĂtica» a Microsiervos es totalmente constructiva. No tengo nada en contra de ellos. Soy lector suyo (y lo seguirĂ© siendo) y Ăşnicamente expreso que añoro el microsiervos que conocĂ hace un par de años…
Opino de forma similar a Quatermain. Aunque so un poco más radical, microsiervos está viviendo del pasado totalmente.
Yo antes visitaba microsiervos diariamente, ahora cada vez los visito menos, no me gusta que se autoerigieran icono de los blogs (o los erigieran otros) y se vanagloriaran de no tener publicidad en su blog.
Cierran comentarios, ponen cada vez menos contenidos y encima ahora ya no es tan malo un blog con publicidad…
Si no hubiesen comenzado aquel movimiento de los buhos… Pero no se puede demonizar algo, hacer un movimiento en su contra y luego ahcerlo tu. Mejor si dejamos que cada cual haga con sus blogs lo que le apetezca.
Un saludo, y perdon por el rollo.
Pues a eso es a lo que me refiero Quatermain!! Además, casi todo lo que ponen lo sacan de otros blogs asĂ que la creatividad se ve ya muy limitada en ese pseudoblog que vive de las rentas. En fin, hay gustos como colores ……
Lo siento yo soy microsiervista y no comparto la opiniĂłn del amiguete quatelmain, el blog de cada uno es como su pictionari y si quiere admitir pulpo como animal de compañĂa es cosa de ellos.
… vale ya me callo, es que nos os gusta la sinonimia que he prasticado?
¡Y además tienen publicidad! ¡Por favor! Muerte a los ciervos enanos…
Después de esta salida de tono, coincido con Garrafa, para mà también es un blog, lo de quitar los comentarios quizás fué necesario si te importa lo que aparece en tu blog, y quieres mantener un orden y seriedad.
No hay más que ver muchos de los comentarios del blog de Javi Moya, u otros de su tamaño… algunos dan verguenza ajena.
Fuera eso, es cierto que han decaĂdo mucho-mucho…
Hombre, creo que internet es lo suficientemente grande como para que muchas veces los blogs coincidan en noticias
Aunque estoy de acuerdo con que quitar los comentarios es limitar la capacidad de un blog, tambiĂ©n hay que reconocer que en algunos casos de blogs con demasiado Ă©xito pueden ver peligrar su futuro si no limitan (o prohiben) el uso de los comentarios. ÂżHabeis probado a entrar en los blogs de telecinco sobre F1?? Es totalemente imposible leer algo porque hay miles de comentarios totalmente viscerales defendiendo o atacando a F. Alonso. La soluciĂłn de prohibirlos no es perfecta….pero a veces es peor no hacer nada.
Yo prefiero un sitio con comentarios que den pena a uno sin comentarios, al fin y al cabo todos sabemos que los comentarios no los escriben ellos, no tienen que responsabilizarse.
Y yo tambien pienso que cada cual haga lo que quiera con su blog, lo que no estoy de acuerdo es en que digan lo que los demas deben hacer y luego no acepten que con ellos se haga lo mismo.
Un saludo!
Por una parte tengo que decir que para mà un blog sin comentarios, es un blog manco. Sin embargo, como ya habéis comentado varios, a veces los comentarios se descontrolan (en cuanto el blog es bastante popular). Y como no podemos decapitar a todos los que los demás consideramos unos tocapelotas, unos descerebrados, etc., no queda más que aguantar, o que quiten los comentarios pero tú también te quedes sin poder expresarte.
Y tambiĂ©n se habrĂan enterado que el famoso «Pi» del que tanto hablan es una abreviatura del Pito Doble y no tantas zarandajas de las que se hablan…
Un abrazo, amigos
Hace tiempo pue me cansé de leer microsiervos.
Lo del lanzador de misiles ya lo vi hace mucho más tiempo en Gizmodo, verlo aquà no me sorprendio, pero verlo en Microsiervos ya fue la gota.