¿Cómo nace un paradigma?

Un grupo de científicos colocó cinco monos en una jaula, en cuyo centro pusieron una escalera y, sobre ella, un montón de plátanos.

Cuando un mono subía la escalera para coger los plátanos, los científicos lanzaban un chorro de agua fría sobre los que quedaban en el suelo.

Después de algún tiempo, cuando un mono iba a subir la escalera, los otros lo golpeaban.

Pasado algún tiempo más, ningún mono subía la escalera, a pesar de la tentación de los plátanos.

Entonces, los científicos sustituyeron uno de los monos.

La primera cosa que hizo fue subir la escalera, siendo rápidamente bajado por los otros, quienes le dieron una tremenda paliza.

Después de algunas palizas, el nuevo integrante del grupo no volvió a subir más la escalera, aunque nunca supo el porqué de tales palizas.

pelea monos

Un segundo mono fue sustituido y ocurrió lo mismo.

El primer sustituto participó con entusiasmo de la paliza al novato. Un tercero fue cambiado y se repitió el hecho, lo volvieron a golpear. El cuarto y, finalmente, el quinto de los veteranos fue sustituido.

Los científicos quedaron, entonces, con un grupo de cinco monos que, aún cuando nunca recibieron un baño de agua fría, continuaban golpeando a aquel que intentase llegar a los plátanos.

Si fuese posible preguntar a alguno de ellos por qué le pegaban a quien intentaba subir la escalera, con certeza la respuesta sería: ??No sé, aquí las cosas siempre se han hecho así?.

¿Te suena de algo?

Yo me pregunto ¿por qué seguimos ??golpeando? y, por qué estamos haciendo las cosas de una manera, si tal vez las podemos hacer de otra?

Moraleja:

Sólo hay dos cosas infinitas en el mundo: El universo y la estupidez humana.

Albert Einstein

Vía e-mail

15 comentarios

  1. gina

    si… me suena a algo…. mono.

  2. Edleber

    Siempre me ha encantado este texto. Refleja perfectamente las «patadas» que sufren en muchas ocasiones los novatos, por su única condición de nuevos. Además de otras miles de cosas a las que no encontramos sentido, pero que seguimos haciendo porque sí, porque siempre se han hecho…

    Cabezones desde luego somos

  3. witilongi

    Si le pones de segunda parte el de los monos aporreando máquinas de escribir alguno por casualidad escribirá Hamlet de Shakespeare ya tenemos todas las historias de monos que me interesan.

  4. RuFo

    Es la triste historia, seguimos haciendo cosas que nos parecen abominables a algunos, por el simple hecho de «se han hecho siempre»…

  5. twentydur

    Espectacular.. nadie conocerá la fuente, ¿verdad?
    Lo mismo fue un experimento de verdad o lo
    mismo lo crearon para impresionar unicamente xD

  6. Adan Arroyo

    esta increible hare un link a este post desde mi blog porque la gente debe de cambiar !!!! todos debemos buscar siempre el cambio y mejoramiento LOS FELICITO !!!

  7. Cherzay

    jejejejeje Me ha gustado la historia, sea una historia veridica o no es real como la vida misma XDD

    Aprovecho el colarme por aqui para felicitaros por el Blog, lo he descubierto hace unos dias gracias al blog de garrafa ( Eres un crack :) ) y me estais salvando la vida en estas lagunas sin curro que sufro actualmente…

    Un ole por vosotros!!!

  8. Sr. Saputo

    Huuu HUuu HUUUUU HUU (Monkey´s Lenguage):p:p

  9. ianus

    Hace tiempo que os sigo pero hasta ahora jamás dejé comentarios.
    Esta noticia me encantó y pensé que era una buena forma para empezar a haceros publicidad desde mi blog.
    He copiado la entrada indicando vuestra dirección, podéis ver mi post siguiendo el enlace:
    http://www.unangelo.com/?p=36

  10. ozkaritz

    Cita completa (hasta que se demuestre lo contrario):

    Hay dos cosas que son infinitas: el Universo y la estupidez humana. Y del Universo no estoy tan seguro.

    Albert Einstein

  11. Mina Harker

    La comodidad gana la batalla a todo lo que implique un esfuerzo 🙁

  12. Un amigo

    ??No sé, aquí las cosas siempre se han hecho así?

    Eso no significa nada referente a estupidez humana; si uno de los nuevos monos sube las escalera, igual bañan a los otros.

    Mas bien significa valorar el conocimiento adquirido atraves de la historia.
    Lo que han aprendido los ancestros es un conocimiento valioso, como las normas de etiqueta, los buenos modales; a veces no los practicamos porque no sabemos cual es el porque de estos, pero es conocimiento adquirido que se debe valorar.

  13. angel guarin

    Contandole a una persona algo de manera clara y definida hasta cierto punto de vista y luego finalizando la historia con un exabrupto. Asi nace un paradigma. Los chistes hacen reir bastante porque están basados en paradigmas.

  14. Trucha

    Los monos que quedaban abajo pegaban al que subía la escalera, porque asociaban esa subida a su ducha de agua fría.
    Si uno no subía la escalera, a ellos no los mojaban.

  15. taniz

    muy interesante

© 2023 El Pito Doble

Tema por Anders NorenArriba ↑