La teorÃa de los «seis grados de separación» propugna que cualesquiera dos personas pueden ser conectadas mediante conocidos en no más de seis pasos. Por poner un ejemplo: entre usted, que lee esto, y George W. Bush hay una cadena de conocidos no mayor a 4 (6 contándoles a ustedes dos); es decir, que usted conoce a alguien, que a su vez conoce a alguien, que conoce a alguien, que conoce a alguien…. que conoce a Bush.
Por cierto, si alguien conoce la cadena de no más de 4 intermediarios que me separan de Elsa Pataky o de Scarlett Johansson…
POR FAVOR, que me la comunique sin falta
Se le suele atribuir la «paternidad» de esta teorÃa al sociólogo estadounidense Stanley Milgram, quien ideó una manera de probar la teorÃa, que él llamó «el problema del pequeño mundo». Al azar seleccionó varias personas del medio oeste estadounidense para que enviaran tarjetas postales a un extraño situado en Massachusetts. Se les indicó que enviaran el paquete a una persona que ellos conocieran directamente y que pensaran que fuera la que más probabilidades tendrÃa, de todos sus amigos, de conocer directamente al destinatario. Esta persona tendrÃa que hacer lo mismo y asà sucesivamente hasta que el paquete fuera entregado personalmente a su destinatario final. Aunque los participantes esperaban que la cadena incluyera al menos cientos de intermediarios, la entrega de cada paquete solamente llevó, como promedio, entre cinco y siete intermediarios.
Esta teorÃa, particularizada o adaptada a dos campos concretos y tan dispares como son el cine y las matemáticas ha dado lugar a lo que se llama el número Bacon (en el primer caso) y el número Erdös (en el segundo).
El Número Bacon
Todo actor tiene su «número Bacon», que es el número de actores o actrices que le separan del actor estadounidense Kevin Bacon. Entendemos que dos actores están relacionados si han trabajado juntos en alguna pelÃcula. Si un actor ha trabajo con Kevin Bacon, tendrá nº de Bacon 1, si no lo ha hecho pero ha trabajado con alguien que sÃ, tendrá nº de Bacon 2, etc…
Podemos jugar a intentar encontrar el nº Bacon de actores y actrices utilizando la Internet Movie Data Base o, mejor aún, usar esta web de un proyecto de la Universidad de Virginia: The Oracle of Bacon at Virginia. Utilicemos dicha página para mostrarles un ejemplo concreto:
Luego Carmen Sevilla tiene nº Bacon 2, ya que trabajó en «Marco Antonio y Cleopatra» con Garrick Hagon, quien lo hizo con Kevin Bacon en «Balto».
Dicen que, numéricamente, usando la base de datos de actores de la Internet Movie Data Base se puede demostrar que de los más de 700,000 actores que hay en al base datos ¡sólo 13 necesitan 8 pasos para llegar a él! Es decir, que 8 es el número Bacon más alto. El resto se queda entre 1 y 7 con un promedio de 2.9 pasos.
Como dato curioso, decirles que Adolf Hitler tiene nº Bacon 3.
¡Ah, y si tenemos en cuenta además de las pelÃculas los programas de televisión, yo mismo tengo nº bacon 3!
El Número Erdös
En el caso de los matemáticos, todo investigador conoce bien su propio nº Erdös. Nos lo cuentan en Gaussianos:
Paul Erdös fue un matemático húngaro del siglo XX (murió en 1996) que pasa por ser el más prolÃfico matemático de la historia en lo que a publicaciones se refiere después del genial Leonhard Euler. Tal es el volumen de publicación de Erdös que se creó la medida (informal) que se denomina número de Erdös que consiste en lo siguiente:
- Erdös tiene número de Erdös igual a 0
- Todo el que aparezca junto a él en alguna publicación tiene número de Erdös igual a 1
- Todo el que haya publicado junto a alguien que aparece en alguna publicación junto a Erdös tiene número de Erdös igual a 2
Y asà sucesivamente….
Como no podÃa ser menos, el nº Erdös cuenta también con una proyecto oficial en una universidad americana, en este caso la Universidad de Oakland: The Erdös Number Project
Hablando del tema con mi cuñado, éste me contó que su nº de Erdös es 3 y que en la web de la AMS (American Mathemathical Society) se puede calcular la distancia entre dos matematicos cualquiera de su base de datos de la misma forma (por co-publicaciones) y, en concreto, la distancia con Erdös.
Como es necesario estar registrado para utilizar los recursos de la AWS, les dejo una captura:
En este ejemplo, vemos cómo David Hilbert tiene nº Erdös 4.
Rizando el rizo: el nº de Erdös-Bacon
Por si todo esto fuera poco, hay quien ha unido ambos conceptos dando a luz el llamado nº de Erdös-Bacon que se define como la suma de el nº Erdös más el nº Bacon de una misma persona. Nos lo cuentan en La hoja volante, y asà tenemos, por ejemplo, a Danny Kleitman, un matemático del MIT que fue asesor en «El indomable Will Hunting» y apareció brevemente como extra. Minnie Driver salÃa en la pelÃcula y también aparece en «Sleepers» con Kevin Bacon. Asà que el número de Bacon de Kleitman es 2. Por otra parte, tiene un escrito con Erdös. Esto hace un número de Erdös-Bacon igual a 3.
¿Y en Internet?
Lo siguiente que nos preguntamos de forma natural es ¿podemos aplicar esta teorÃa a las páginas webs? Los cientÃficos estiman que tan sólo son necesarios un promedio de 16 clicks para viajar entre dos páginas escogidas al azar en Internet.
También podrÃamos particularizar más aún, al campo de los blogs. En Plan semanal de actividad ya lo han hecho y lanzan una interesante propuesta: ¿cuántos blogs te separan de microsiervos?. Una idea muy interesante ¿no creen? ¿Por qué Ãbamos a ser nosotros menos que los actores o los matemáticos?
Siguiendo la idea de «Plan semanal…», saber si el autor de un blog lee otro blog es difÃcil de determinar, pero si nos basamos en algo empÃrico como «que aparezca en un blog un enlace a otro», es decir, nos guiamos por los pingbacks, podrÃamos definir el nº microsiervos como:
- Microsiervos tiene nº microsiervos igual a 0
- Todo blog enlazado en alguna ocasión por microsiervos tiene número microsiervos igual a 1
- Todo blog enlazado en alguna ocasión por un blog enlazado en alguna ocasión por microsiervos tiene número microsiervos igual a 2
Y asà sucesivemente
Entonces, nosotros tenemos nº microsiervos igual a 1
DirÃa que son paparruchas de no parecer todo tan… probable.
Tu número Johanson:
0. Quatermain – 1. Dorian Gray (coincide en una fiesta con ) – 2. Antonio Banderas y Melanie Griffith (ambos dirigidos por…) – 3. Brian de Palma (en Femme Fatale y Doble Cuerpo, respectivamente, director que también realiza La Dalia Negra con…) – 4. ¡¡¡Scarlett Johansson!!!
Número Johansson de Quatermain: 4
Mamma mÃa lo que has lÃado en el post… ¡qué complejidad para una tarde de lunes!
No hace falta 6 grados para pasar de mà a Bush.
Yo – Mi vecino, alcalde de Móstoles-Jose Mª Aznar-Bush.
Toma ya. En sólo 2 pasos intermedios.
Un amiguete mÃo trabaja en Microsoft y habla con Balmer, quien a su vez conoce a Bill Gates, quien a su vez conoce a Bush y a Juan Carlos I.
Sólo 5 grados de separación.
yo conozco uno mas corto en tres pasos Elsa Pataky a Scarlett Johansson uno de los paso por tu casa Quatermain.
jajajajajajajaja
Quatermain, yo tengo para tà un número Pataky de valor 3, si nadie tiene menos lo cuento…
Muy interesante el post Quatermain.
Oye Quatermain si te dan una «patakikada» en el culo a lo mejor no necesitas dar ni un paso
Jajajaja, muy bueno Mina

Yo tengo un número 3 con el Papa:
0-Trucha 1-mi cuñado 2- Carlos Amigo (Cardenal de Sevilla que fué su profesor de Religión) 3- el Papa
Que digo yo, que no se cuenta en el número, ni el origen ni el destino, quiero decir que en el caso de Trucha, el número de Bacon con el Papa, será de 2 y no de 3. El número, indica los intermediarios. Me parece que esto es asÃ, pero en todo caso, Quatermain nos podrá sacar de dudas.

Se cuenta el destino, no el origen… yo tengo número cero conmigo mismo, uno con Quatermain, dos con la becaria de Quatermain… y asà sucesivamente… Otra cosa, paradójicamente, siempre que he jugado a esto, es más fácil ligarte con el Papa y con un presidente del gobierno que con otro tipo de gente y lo achaco a que la estructura de relaciones de los polÃticos o de la iglesia es jerárquica, y es fácil conocer al párroco local o concejal de turno que conoce al que está por encima que a su vez conoce al Papa o a Bush… la estructura de relaciones entre estrellas de cine o cientÃficos no es tan jerárquica sino que se asemeja más a una red, donde no es tan sencillo, a priori, localizar los puntos de enlace.
Por cierto, que mi número Bacon es 2, como podeis ver aquÃ, y el de Nemo 3…
Según la definición que da la wikipedia de la teorÃa de los «6 grados de separación» 6 grados de separación equivale a 4 intermediarios, luego hay que contar el conjunto de nodos, incluidos el de inicio y final.
En el caso del ejemplo que ha puesto Trucha, los grados de separación que hay entre ella y el Papa no son ni 2 ni 3, sino 4.
No obstante, para calcular el nº bacon (y el nº de Erdös) se utiliza una forma de contar más intutitiva o natural (que es la que dice Dorian y ha usado Trucha) por la que se cuentan los «arcos» o saltos de una persona a otra (que son los intermediarios más uno). De esta forma la distancia entre Trucha y el Papa es 3.
Por cierto, yo estoy (como máximo) a 4 pasos de Marilyn Monroe (Quatermain > Dorian > Antonio Banderas > Eli Wallach > Marilyn Monroe)
Por cierto Dorian, para poder utilizar la conexión (Dorian > A. Banderas) en este juego creo que no es suficiente con que coincidieras con él en una fiesta, sino que tuvo que haber algún contacto (estrecharle la mano, intercambiar algunas palabras…) ¿Es el caso?
Ja, ahà me has pillado, sólo lo tuve sentado en la mesa de al lado, pero mi hermana sà que lo saludó una vez en Semana Santa y hasta charló un buen rato con su madre, asà que si quieres yo me sumo un número Johanson y tú te quedas como estás ya que conoces a mi hermana…
ahora, el de Pataky si que es bueno
hay que ver el juego que la la pataky en este blog.
por que sera?
jajajajajaja
Pues venga, Dorian, suelta ya la cadena hasta la Pataky, que vaya llamando al primero de la lista
Pues el primero de la lista es un primo mÃo al que tú has conocido en, al menos, un par de ocasiones; hace unos años colaboró en un cortometraje amateur que protagonizaba Fran Perea que trabajó en la serie Al Salir de Clase que también lanzó a tachán: ELSA PATAKY
Quatermain – Mi Primo – Fran Perea – Elsa Pataky: número Pataky = 3
Ahora sólo tienes que rogarme para que te de el teléfono del director del corto que ahora tiene muchos contactos en el cine para que te pase el de Perea y de ahà a una cita con Pataky hay sólo un paso.
No vale. Aunque Fran Perea y Elsa Pataky salieron en «Al salir de clase» lo hicieron en temporadas distintas (Fran se incorporó en 2001, dos años después de que la Pataky dejara la serie, en abril de 1999) y no coincidieron (luego no tendrÃan por qué conocerse)
De todas formas ya tengo nº Pataky =3 sin necesidad de pasar por ti ni nadie de tu familia.
Quatermain – El follonero (compartà programa de TV con él) – Angel de Andrés López (sale en «Tapas», como el follonero) – Elsa Pataky (está en «Tiovivo c. 1950», como el anterior)
Y si tenemos en cuenta que el paso entre en el follonero y yo vale la mitad porque somos casi la misma persona, mi número Pataky es 2.5
Voy a buscar el número de Jordi….
El mÃo si que vale porque aunque fueron temporadas distintas salieron juntos en un especial recordatorio de los nosecuantos años de Al Salir de Clase que me acuerdo perfectamente
Si me conocieras tendrias indice Pataky igual a 1 jeje.
Y si que conozco al Perea, en los Serrano eramos novietes, pero es un triste que solo compone bobadas y canta de pena, asà que me cansé y me piré de la serie.
Sà claro, si tú eres Elsa Pataky, yo soy David Bisbal
coño, eres David? no sabia jeje, pensaba que solo cantabas y no escribias blogs.
Te prefiero como blogger que como cantante, cantando me rio mas, pero me entretiene mas el blog.
Elsa, es que tengo una curiosidad, ¿por qué el sobrenombre Nikitxu si de todas formas te has desenmascarado? registrate como Elsa Pataky que nos molará más a todos los del blog
Pues, supongo que al fin y al cabo, si hay algo que demuestra la teorÃa de los seis grados de separación es que no hay ninguna persona que esté totalmente aislada o al menos, muy pocas…Ningun hombre es una isla…¿os suena?