«Starbucks» Que clavada de café

Starbucks

Ayer por la tarde salí de tiendas por el centro de Sevilla, y se me ocurrió tomarme un café en una cafetería que habían abierto nueva en la Campana, llamada Starbucks.

Pedí un café y la chica que me atendió me dijo que el café que echan normalmente es poco y que el resultado es una leche manchada. Yo insistí en que lo que quería era un café.

Cuando me dijo cuanto valía me quedé a cuadros, 2,80 euros (465.88 pesetas). Le dije que si se había equivocado, y me dijo que no, que me como había pedido café pues había tenido que añadir un extra de café. Le dije que me lo quitará pensando en que el precio bajaría hasta una cantidad mas acorde con el precio medio del café, y me dijo que eran 2.50 euros. Yo volví a decirle que me parecía muy caro, y el chico que ponía los cafés me dijo que era un café muy bueno y que por eso tenía ese precio. Me dijo también que si no lo quería me devolvían el dinero. Yo le dije que no, que si era tan bueno quería probarlo.

Cual fue mi sorpresa cuando me dieron en el café en una vaso de cartón con mi nombre escrito a mano, un poco cutre no?

Me tomé el café confiando en que si era tan bueno, me iba a desaparecer el pellizco que tenía en el estómago. Pero no fue así, o yo había puesto mis expectativas muy altas, o aquello no estaba tan bueno como decían. Bueno malo no estaba, pero tampoco es para tanto.

En fin, no voy a volver a ir nunca, desde mi humilde opinión creo que ese café o incluso mejor puedes tomarlo en otros sitios a un precio mas razonable.

Mira que si llegó a pedir un trozo de tarta…

6 comentarios

  1. gartzen

    Es que Los Starvucks hacen café pa los americanos, osea, NoCafe. Aquí nos gusta el café cargadito en taza, porque es bueno. Pero allí (acuédate de las peliculas policiacas) les gusta el café aguado en vaso de carton de 2 litros. Imagínate si se bebiesen 2 litros del café que nos gusta… Colocón asegurado…

    Asique si vas a Sturbucks, te recomiendo que no te tomes un solo, sino lo más raro que tengan, así no tendrás con qué compararlo, y no te decepcionará…

  2. Chiqui

    Y eso que no te tomaste alguna de sus especialidades, que rondan los cuatro o cinco euros. Son bastante caros y malos. Aún así, de la mano de Vip’s están colonizando España entera. No hay lugar del mundo donde vayas que no te encuentres un Starbuck’s.

  3. Mina Harker

    Gartzen, un compañero me acaba de comentar que su mujer tuvo una reunión con dos americanos y que les pusieron una jarra de café del que nosotros tomamos aquí (cargadito), el caso es que estos nos pararon de tomar café y cuando terminó el encuentro, dice que se pusieron como una moto :-)

  4. Mina Harker

    Chiqui es cierto nos están invadiendo, en Sevilla han abierto ya unos cuantos. Supongo que les irá bien por la cantidad de turismo que hay. Esto lo ponen en mi pueblo y no entra ni un alma :-)

  5. joerace

    No veo donde está el problema. Es simplemente «otra» manera de tomar café. No digo que mejor ni peor. El café de starbucks, y otros por el estilo, te lo puedes ir tomando por la calle tranquilamente, llevártelo a la oficina y tal, cosa que no puedes hacer con una tacita de café con leche que te ponen en la cafetería de abajo. Le puedes echar canela, trocitos de chocolate, acompañarlo con crema, pedirlo en tres tamaños y te aguanta caliente media hora gracias a esos envases, que no son de cartón, sino de otro material que conserva el calor durante bastante tiempo. La bollería que tienen es tarta de manzana, de fresas y cosas por el estilo, no un croissant o una palmera de chocolate. Tienen una gran variedad e incluso trozos de tarta sin azucar y cosas por el estilo. Insisto, es simplemente otra manera, ni mejor ni peor, sino diferente. Algo más caro? Desde luego, pero el dependiente que te informó no parece estar muy enterado. No se debe solo al café que le echan (por cierto, hay bastantes variedades y puedes elegir cualquiera de ellas, no solamente «nescafé»), sino a la cantidad, a los acompañamientos (no te cobran nada más por echarle la canela, los trocitos de chocolate o lo que quieras añadirle del mostrador de productos que hay fuera de la barra) y todo lo demás.
    Lo que no me creo es que en un blog que habla de cosas que ocurren en todo el planeta desde un punto de vista tan abierto haya tanta sorpresa por una manera de tomar el café que, nos guste o no, existe en la mayoría de las capitales y ciudades más o menos importantes del mundo, sin desmerecer en absoluto a la otra manera, esa en la que te cobran la mitad por un café y te ponen dos deditos de líquido de un café que a veces no es precisamente demasiado bueno en una tacita que a saber si está bien lavada o no (todos nos hemos encontrado cucharillas sucias y tazas con el borde manchado de barra de labios alguna vez) y todo eso acompañado de la televisión con los 40 latino.
    un saludito.

  6. Mario

    Si eso fuera lo peor que tiene Starbucks… Para aquello que hemos trabaado allí (yo casi 2 años) seguramente haya sido una de nuestras peores experiencias en la vida:
    -efectivamente, el valor del café no va acorde con los sueldos. (los de 40 llegaban raspando a 900�).
    -Las horas estipuladas se saltaban a la torera (semanas de hasta más de 50 horas).
    -Si no les convenía tenerte en plantilla, no te despedían, te «invitaban a irte»: esto se traduce en mobing (hacerte la vida imposible para que al final te fueras tú y se ahorraran indemnizaciones)

    y un largo etcétera…

    Así que os pido que no vayáis a estos sitio. Ya no sólo por el precio sino por el trato al personal, porque están acabando con las cafeterías normales, porque tiene un modelo de mercado «canibal»,…

© 2023 El Pito Doble

Tema por Anders NorenArriba ↑