¿Con qué rima Poseidón?

Mi crítica, personal y subjetiva, para Poseidón (la película) es que es un mojón. Así, sin más. Y ahora daré explicaciones del porqué.

poseidon

El guión, penoso. De pelicula de sobremesa de tv, vacío, sin sentimiento, superficial, poco creíble. Ejemplo: El padre (Kurt Russell), ex-bombero y ex-alcalde de New York (topicazo del quince) va a rescatar a su hija de 18 años tras volcar el barco de marras. Cuando la encuentra ( en la sala donde se encuentra han palmado todos menos ellos, osea unas 30 personas) se dan un abrazo y le pregunta si esta bien. A continuación se disponen a salir del barco. ¡¡¡¿Pero como le preguntas que si estas bien???!!! Eso preguntaselo si se hubiera tropezado o se hubiera dado un golpe con una silla, pero en una sala donde han muerto todos electrocutados y están todos los cadáveres por ahí reventados y como si nada. ¡Vamos! como si a diario tuvieras que apartar cuerpos con el pie para poder pisar suelo firme para caminar de la cantidad que hay. ¡¡Vamos hombre!! La comparación con Titanic es abismal. Sería como comparar a nivel de acción o efectos especiales «La guerra de los mundos» y «El ataque de los tomates mutantes asesinos«.

Los diálogos son de lo peorcito. Fijo que cualquier principiante en cine, autor de cortos de festivales de cine indepeniente de turno, construiría unos diálogos más currados. Se salva un poco, porque hasta un diálogo y guión pesimos, pueden parecer algo decente si lo interpretan grandes actores, como es el caso de Kurt Rusell y de Richard Dreifuss.

Lo único destacable como algo de calidad son algunas escenas de tensión y de claustrofobia, como cuando están en los respiraderos y está subiendo el agua. Hay que reconocer que trasmiten muy al público esa sensación. Todo lo contrario que en el resto de la proyección, que resulta, insisto, poco creíble y demasiado fantastica y exagerada.

A todo esto se suma (aunque es independiente del film en cuestión) que la imagen en si que mostró el cine fue pésima. Parecía de hace 20 años, con líneas negras verticales recorriendo la proyección, totalmente desenfocada en los movimientos de gran ángulo de la cámara y hasta borrosa en ocasiones, lo que provocó que no se pudieran apreciar en su plenitud los tan nombrados efectos especiales por los que se publicita dicha película.

Otro punto positivo es el gran travelling que se puede ver al principio del film. Creo que debe de estar realizado con efectos especiales u ópticos, ya que una cámara no puede moverse de esa manera. Realmente se pregunta uno como habrán podido hacerlo para que parezcan imágenes reales.

Si tuviera que puntuar esta pelicula del 0 al 10, como en los colegios, le daba un 2.

Espero que quién la haya visto, de su opinión, pero por favor, ya esteís de acuerdo o no con mi opinión, explicad el porqué, dadme razones de vuestro argumento. Comentar es gratis, ¿no?

Solo decir también, que esta opinión, tal y como digo al principio, es totalmente subjetiva y que cada uno vé las cosas según el color del cristal con que se mire.

3 comentarios

  1. Anna

    Totalmente de acuerdo!! yo sali del cine pensando que habia visto una nueva version (demasiado pesima) de titanic!!

  2. Trucha

    Para nada con Titanic y yo, que no soy ninguna cinéfila, estoy de acuerdo con el Capitán. Fué una pérdida de dinero y de tiempo!

  3. Manz

    Nada que no se haya dicho ya… Coincido con la calidad de proyección del film (también lo noté) y el insípido desenlace de la película…

    ¡Hacía tiempo que no me decepcionaba tanto una película!

© 2023 El Pito Doble

Tema por Anders NorenArriba ↑