Como hablar dos horas seguidas sobre Blogs y Web 2.0 sin tener nada que decir

¿Eres de los que no entiende ni papa cuando te pones a leer los cada vez más abundantes artículos sobre web 2.0? ¿Te sientes desplazado cuando escuchas a los grandes expertos hablar de la blogosfera? No sufras más, ahora ya puedes deslumbrar a cualquiera con este sencillo método.

El texto de «como hablar dos horas sin decir nada» es más viejo que mear de pie, y lo encontraréis en mútliples variantes a lo largo y ancho de internet, pero El Pito Doble os ofrece hoy en primicia la versión que siempre has deseado para poder hablar en tertulias y conferencias de los temas que más en boga están ahora: blogs y web 2.0.

Instrucciones de uso: Comience por la primera casilla de la columna 1, pasando luego a cualquier casilla de la columna 2, luego a otra de la 3, y luego otra de la columna 4. Cada frase tiene sentido si lee una casilla de cada columna. No se preocupe si en el desorden de la lectura repite alguna casilla (nadie se dará cuenta).

Aquí lo tenéis en formato PDF por si queréis imprimirlo y tenerlo a mano.

1 2 3 4
Queridas compañeras y compañeros bloggers, la frecuencia con que se postea en un blog nos obliga a un exhaustivo análisis de las condiciones de retroalimentación con los lectores de un blog.
Por otra parte, y dada la situación actual de la blogosfera, herramientas gratuitas como Blogger cumple un rol esencial en la difusión de elementos cada vez más populares, como los famosos widgets.
Así mismo, el aumento constante de nuestra actividad exige la actualización y revisión del blogs cooperativos como Microsiervos.
Sin embargo, no debemos olvidar que la estructura actual de Internet unido a la proliferación de "gurus" explican el éxito de las actitudes de los internautas al leer determinadas noticias.
De igual manera, el nuevo modelo de programación colaborativa garantiza la contextualización de las nuevas bitácoras que van apareciendo.
La aplicaciones Web 2.0 prueban que el desarrollo continuo de distintas plugins para WordPress cumple con los estándares de experiencias de usuario enriquecidas.
En Barrapunto ya advirtieron sobre estos problemas, ya que nuestra actividad de información y sensibilización facilita a todas luces la consideración de comunidades de blogueros y lectores afines.
El otro día leí en Meneame un artículo sobre que el reforzamiento y desarrollo de las nuevas tecnologías obstaculiza el desarrollo "dospuntocero" de trackbacks y conversación distribuida
La revolución producida en Internet en los últimos años nos muestra que la consulta directa con los numerosos profesionales ofrece un permanente estado "Beta" del modelo de gestión de la información en la red.
Los principios que estableció Tim Berners-Lee, inciden en que la proliferación de los llamados "trolls" genera iniciativas de estilo similar al de la Wikipedia del éxito creciente de AJAX en la web.
Incluso bien pudiéramos atrevernos a sugerir que un relanzamiento específico de programas como Google Maps habrá de significar un auténtico punto de partida de las básicas premisas adoptadas
Es obvio señalar la existencia de casos extraordinarios como el de Javi Moya permite en todo caso explicitar las razones fundamentales de las tesis del profesor Orihuela.
Se ha posteado mucho sobre que la experiencia de blogs modestos como "El pito doble" asegura en todo caso una experiencia multiplataforma de la importancia de los comentarios en los blogs.
Para terminar, cabe añadir que el camino abierto por YouTube o Goggle deriva en una esperanzadora visión como se explica en el libro «Blogs. La conversación en Internet que está revolucionando medios, empresas y ciudadanos»

 

4 comentarios

  1. Ãlvaro

    Muy muy muy muy muy… bueno :D

  2. bonhamled

    Muy gracioso y muy real también.
    A mi me cuesta, muchas veces, entender lo que se dice para, al final, llegar a la conclusión de que son obviedades.

    Espero que el artículo que escribí sobre esto mismo sea un poco más concreto

    Saludos y enhorabuena por el post.

    (lo utilizaré para hacer post de relleno cuando no tenga ideas y quiera estar enla cresta de la ola).

  3. Capitán Haddock

    La verdad es que es buenisimo, es com hablan los politicos, parece que se dicen cosas interesantes pero cuando te paras y lees las frases mas despacio esta diciendo obviedades.

  4. david

    jo, esta curradissim, ara el passo a uns quants coleguilles pq es regalin

© 2023 El Pito Doble

Tema por Anders NorenArriba ↑