Todos los dÃas son dÃas de aprender. El otro dÃa en el trabajo un compañero mencionó la palabra «virgulilla«, todos pensabamos que estaba de coña y que esa palabra no existÃa, que se la estaba inventando. El nombrecito se las trae y suena a otra cosa, ¿o no? imaginaros lo que más de uno pensó.
El caso es que, el diccionario de la Real Academia le dio la razón.
Cuando nos enteramos de lo que era alucinamos, era algo que hemos visto y escrito en más de una ocasión. Yo solÃa llamarlo el gusanillo, y Quatermain dice que para él siempre ha sido simplemente el alt+126.
Es curioso, he buscado en internet y me he encontrado con mas palabrejas con las que la gente ha bautizado a dicho simbolito:
- Gurrumiño, o gurrumuño (o gurrumugno)
- virgulilla (o vÃrgula)
- gurruñito o gurruño
- olita
- ondulación
- culebrilla
- rabito de la eñe
- cejilla
- colita
- ñau
- nubecita
- cola de cerdo (o cola de chancho en Chile)
- rabitardilla
- gusanillo térmico
- signo de nasalización (este es pa nota
)
- tilde
- vivudinga…
Por cierto, otro sÃmbolo que me ha hecho gracia es éste: ¶ – calderón, seguramente se lo habrá puesto algún colchonero
¿Y alguno sabe como se llama el sÃmbolo ‘&’ en español? Sé que en inglés se dice ampersand o algo asÃ, pero no sé como se pronunciarÃa en nuestro idioma.
Fj, según la Wikipedia el signo &, en español es et (o «y» comercial), es una alternativa gráfica de la conjunción copulativa latina et cuya traducción es y.
Mina, si virgulilla te sonaba a algo erótico, no hablemos de algunas de las otras aceptaciones que has encontrado por ahÅ sobre todo «vivudinga», que a mi me suena a esto
Sobre lo que dice FJ yo siempre lo habia llamdo madeja y pense que era su nombre pero sera como este caso.
Quatermain creo que para que vivudinga sonase a lo que pones deberia ser vivudingon o vivudigona no?