Kill Bill

No me gustan las películas violentas, o con mucha sangre, ni las películas de artes marciales. No soy fan de Tarantino, ni de Uma Thurman o David Carradine. Entonces? ¿por qué me gusta tanto Kill Bill?

Pues, imagino, que simple y llanamente, porque es una estupenda película.

Kill Bill

Kill Bill (entendiendo sus dos partes como una sola película) me parece una fantástica película. Una obra genial. Comencé a verla convencido de que no me iba a gustar y terminé fascinado.

Y qué decir de su banda sonora: una maravilla. De hecho es de los pocos casos que recuerdo (otro es ??El león en invierno?) en que llegué a la película por la banda sonora. Es decir, tras oírla (y gustarme) me picó la curiosidad por ver la película a la que pertenecía.

Kill Bill ha conseguido hacer de la violencia poesía. No quiero decir con esto que me parezca bien como algo extrapolable al mundo real, pero el conseguir algo así, desde el punto de vista artístico, me parece digno de elogio. La película es muy violenta, sí, pero, al mismo tiempo, es un magnífico poema visual en todos los sentidos.

Si alguno de ustedes pasó de verla por ser una película violenta y/o de artes marciales, vuelva a leer el principio de este post, y saque sus conclusiones.

6 comentarios

  1. Dorian Gray

    Kill Bill, o como sacar poesía a base de retales y desechos… es ya una obra maestra

  2. Quatermain

    Dorian, no entiendo tu comentario.

  3. Dorian Gray

    Es fásil, Tarantino es un cinéfilo y plantea todas sus películas como guiños a otros géneros, incluso los más denostados… En Kill Bill lleva esa concepción del cine a su máxima expresión… secciones a lo Spaguetti Western… películas de samurais… películas de los Shaw Brothers (por ejemplo, toda la parte del maestro Pai Mei está rodada incluso con los zooms y la fotografía algo cutre de las pelis setenteras de chinos), algo de hitchcock por aquí (la secuencia del enterramiento en vida), referencias al cómic (el discurso sobre Superman del tramo final no tiene desperdicio)… Tarantino no tiene miedo de sacar a la luz géneros pulp (como hizo con la blaxploitation en Jackie Brown) y sacar oro del título más escondido de la estantería del videoclub. La magia está que juntando todos esos elementos se produce el milagro y la historia mil veces vista de la consecución de una venganza se torna completamente nueva ante nuestros ojos y, cual Shakespeare contemporáneo, lo que se esperaba culminaría en una gran secuencia de acción final de repente se torna drama familiar resuelto con un giro de guión y un magistral diálogo. No se si me he explicado, en cualquier caso estamos sin duda ante una película magistral.

  4. Dorian Gray

    ¿te has enterado ya?

    🙁

  5. Quatermain

    ¡Que síii!

    Es que como en el primer comentario hablabas de «retales y desechos» me sonaba a algo negativo y tenía mis dudas sobre si decías en serio lo de obra maestra o estabas siendo irónico… no estaba seguro de qué habías querido decir.

    Con tu explicación ha quedado todo claro. Me alegro de que hayamos encontrado otra película donde coincidimos. Lo siento por Jekyll , que le gusta que polemicemos, pero es que Kill Bill es, como dices, magistral.

  6. Dorian Gray

    claro, pero por tus prejuicios te quedarías seguro sin verla en el cine y eso es imperdonable… así que seguimos peleados :-)

© 2023 El Pito Doble

Tema por Anders NorenArriba ↑