Gran Hermano: La fábrica de Chocolate de Willy Wonka

Sí amigos, ¿recordáis lo de los papeles dorados en las tabletas de chocolate Wonka? Seguro que sí todos aquellos que hayáis visto la película «Un mundo de fantasía» (con un genial Gene Wilder como Willy Wonka) o la versión más reciente de Tim Burton «Charlie y la fábrica de chocolate» (ésta aún no la he visto).
Willy Milá y El gran Hermano de Chocolate

Pues me entero, gracias a ¡Vaya Tele!, que

…ésta ha sido la peculiar manera que han ideado en Gran Bretaña para dar un nuevo impulso a la nueva edición de Gran Hermano que iniciará sus emisiones en breve a través de Channel 4.

La iniciativa consiste en que, a partir de hoy día 18 de mayo, se pondrán a la venta en más de 40.000 establecimientos de todo el país una partida especial de chocolatinas KitKat; y es que entre ellas hay 100 unidades que contienen un pequeño papel dorado que sirve como vía de entrada al programa. En efecto, los 100 poseedores de este papelito serán convocados a un programa especial en el que uno de ellos será elegido para entrar en la casa…

¡Dios! si Gran Hermano ya es insufrible, no quiero ni imaginármelo con un montón de Oompa Loompas cantando su demoníaca canción:

«Oompa, Loompa, dum-pa-di-dá
Sin la codicia, lejos llegarás
Vivirás con felicidad
Como los Oompa Loompa dum-pa-dí-dú»

Claro que… «¿sin la codicia lejos llegarás?»… como que no pega mucho la letra de esta canción con Gran Hermano ¿no? ;-)

2 comentarios

  1. Dorian Gray

    siiii, yo quiero que me toque… quiero ser famosete y que me entreviste Ana Rosa pero soy muy vago para presentarme a un casting

  2. Tomás

    Creo que es muy mala idea, ya que «KitKat» destruye las selvas para hacer sus chocolatinas.

    Les dejo un link de Greenpeace para que vean:

    http://www.greenpeace.org/espana/campaigns/bosques/kit-kat-take-action-2

    Kit Kat. El chocolate crujiente que destruye los bosques. Nestlé fabrica Kit Kat y para ello utiliza aceite de palma. Entre sus empresas proveedoras está la mayor responsable de la destrucción de los últimos bosques de Indonesia, que también afecta muy negativamente al modo de vida y al sustento de la población local y está ocasionando la extinción del orangután.
    Todos merecemos tomarnos un respiro, siempre y cuando esto no suponga darle un mordisco a las últimas selvas tropicales de Indonesia.Pedimos a Nestlé que dé un descanso a las selvas tropicales y a los orangutanes, y deje de comprar aceite de palma procedente de la destrucción de los bosques.

© 2023 El Pito Doble

Tema por Anders NorenArriba ↑