Lo prometido es deuda: dije que darÃa una segunda oportunidad a tres pelÃculas sobre cuyo juicio discrepaba abiertamente con Dorian y asà lo he hecho.
«El Protegido«, «Tigre y Dragón» y «Hulk» han sido siempre, a juicio de Dorian, 3 magnÃficas obras maestras y al mÃo propio 3 magnÃficos ejemplos de pelÃculas infumables. Ello ha producido enconados enfrentamientos entre ambos, convirtiendo dichos films en armas arrojadizas a las que recurrir siempre que nuestros gustos o criterios cinematográficos divergÃan estrepitosamente.
No obstante, a veces, puede ocurrir que una pelÃcula nos parezca mala porque la vimos en un mal momento (¡una mala tarde la tiene cualquiera!) Puede que nuestro cansancio o estado anÃmico de entonces nos hiciera percibir la pelÃcula de otra manera y tal vez, una segunda oportunidad nos haga verla con otros ojos, con otra visión más positiva ¿les ha ocurrido alguna vez?
Yo decidà darle esa segunda oportunidad a las tres pelÃculas mencionadas, auténticas representantes máximas de nuestros desencuentros cinéfilos y he de decir que me dispuse a hacerlo con una predisposición totalmente positiva, es decir, con la corazonada franca y abierta de que sÃ: de que mi criterio iba a cambiar positivamente. El resultado ha sido el siguiente:
- El Protegido ha sido una pelÃcula que quizás he tratado injustamente. No es una mala pelÃcula como yo pregonaba. Es buena, es original, es interesante, bien desarrollada, amena, intrigante… La estaba viendo y me estaba gustando. No comprendÃa por qué habia estado despotricando tanto de ella. Hasta que… llego el final. Entonces recordé por qué me decepcionó tanto: el final es una auténtica MIERDA. De nuevo volvà a llevarme la misma sensación de tomadura de pelo: cuando por fin David conoce la verdad sobre «su amigo» ¿simplemente se da media vuelta y se acaba la pelÃcula? ¡pero si ahora era cuando debÃa empezar lo bueno! ¡Debe tratarse de una broma pesada! ¿Ahà se acaba? ¿con ese final cutre en plan foto fija y texto diciendo «Fulanito, fue abuselto de los cargos y unos años después se retiró a la Cochinchina donde vive con un grillo amestrado y dedicado a la crÃa de berberechos»? En lÃneas generales la pelÃcula se puede ver, ya digo que está bien, pero ese final precipitado lo estropea todo.
- Tigre y Dragón fue la segunda en presentarse a la reválida. La segunda oportunidad no le ha afectado. Ni mejor ni peor. Me sigue pareciendo soporÃfera y aburrida y el permanente vuelo de los chinos patético. PodrÃan haberse esmerado un poco más en los efectos especiales, que no se notara tanto, debido a la nula naturalidad de sus movimientos, que cuelgan de cuerdas. A pesar de lo que piensa Dorian, no tengo nada en contra de las pelÃculas de chinos voladores. De pequeño me tragué toda la saga de Jackie Chan de «el mono borracho» y ya más tarde me encantó «Una historia china de fantasmas«. Pero el problema de Tigre y Dragón no es ése, es que es un auténtico peñazo.
- Y llegamos a Hulk, la pelÃcula que sà que ha conseguido cambiar en un segundo visionado mi percepción de ella. La primera vez que la vi me pareció aburrida, plana… bastante floja. Y tras un segundo pase me he dado cuenta de que Hulk es en realidad una BAZOFIA COMO UN PIANO. Vaya coñazo de pelÃcula, un auténtico ROLLO de pe a pa. Me habÃa quedado corto. Y sé que Dorian me echará en cara que no alegue más explicaciones o razones, pero es que cuando vemos un trozo de mierda no hace falta más explicación: es una mierda y punto. Es algo tan obvio que no tienes palabras.
De El protegido lo puedo hasta llegar a entender…. pero Tigre y Dragón y sobre todo Hulk!!!! Te admiro. Lo único que te deseo es que no te haya dejado secuelas
El protegido creo que la vi en el cine, y más o menos coincido contigo: iba más o menos bien, pero el final… Tigre y Dragón, en cambio, me gustó: tiene un ritmo fascinante, pese a todo lo demás. Hulk… anda que ver Hulk dos veces tiene delito. El final «como soy verde me voy a vivir al amazonas» directamente es para lapidar al equipo de guionistas, al director y al productor, y esterilizar a sus familias para que no se vuelva a repetir… No sé por qué se empeñan en hacer pelÃculas basadas en superhéroes sin leerse los comics!
Bueno, bueno, bueno… Por lo menos has cambiado algo tu opinión en cuanto al Protegido… es algo, no entiendo bien donde está el aburrimiento en Tigre y Dragón, sólo por el duelo a espadas entre las dos protagonistas femeninas, que es uno de los mejores de la historia (para mi gusto ese y el de El Zorro de Tyrone Power) ya merecerÃa la pena.
Sobre Hulk ni voy a discutir porque sólo has lanzado un exabrupto, no una crÃtica. Ahora lo que interesa: el final de El Protegido… para mi gusto el final es sencillamente magistral, David Dunn examina la habitación y el espectador de forma visual entiende quien estaba detrás de una serie de accidentes en principio fortuitos; desde el punto de vista de la estructura de una pelÃcula de superhéroes (que no es más que la reelaboración moderna del mito tradicional de la aventura del héroe) hemos asistido al origen del héroe, a la toma de conciencia de sus poderes, y a su bautismo de fuego (la pelea con el asaltador) con muerte / peligro (ahogamiento) y resurrección / triunfo incluidas. Sólo queda, para rematar, el encuentro final con su némesis, el principio negativo que sustenta su propia existencia, como el Yin y el Yan de la filosofÃa oriental.
Tras la aceptación de sus poderes, el plano final muestra el rostro de alguien que ha comprendido la tragedia que estos llevan implÃcita. Los intertÃtulos posteriores sólo recalcan la opción estilÃstica que Shyamalan ha concebido para su obra, que no es más que contar una historia de trasfondo épico utilizando los esquemas de un drama cotidiano, una tv movie «basada en hechos reales» sobre superhéroes.
Quatermain, te recuerdo que nuestros desencuentros van más allá de esos tres tÃtulos, algunos de ellos más graves. Te suena algo Vertigo, de un tal Hitchcock, el que no te guste esa pelicula casi casi te descalifica para cualquier discusión cinéfila. No te lo echo en cara, es normal que alguien que ha pasado tanto tiempo en la sabana africana con los salvajes tenga gustos y maneras algo burdas. Ay, si Oscar Wilde levantara la cabeza.
Te has levantado peleón hoy ¿eh?
Es lo que tiene la inmortalidad, le pierdes el miedo a todo.
CrÃtica patética…
chico tienes el gusto en el k…
Estimado César, para patética tu crÃtica: un simple «tienes el gusto en el k…», asà sin dar razonamiento alguno ni nada.
No dudo que tu gusto cinematográfico sea excelso, pero no estarÃa de más complementarlo con algo de educación.
Santo Dios coincido con Dorian…Nooooooooooo, interneeeeeeeee.
Si sirve de consuelo yo tengo cada pitote con algunos colegas a cuenta de Hulk de los que marcan época jejejeje.
Tu crÃtica da asco Quartemain.
primero aprende a redactar bien antes de criticar, es un desastre tu critica.