Nos lo cuentan en …Hmmm… y me ha parecido pero que muy interesante:
¿Qué tiene de especial el 6174? Ahora lo descubrirán.
Escoja un número cualquiera de 4 cifras (por ejemplo el 2005), donde no todos sus dÃgitos sean iguales (1111, 2222â?¦ ). Con este número a mano realice el siguiente proceso:
- Reorganice los dÃgitos para formar el mayor número posible (en el ejemplo: 5200).
- Reorganice los dÃgitos del número para formar el número más pequeño posible (en el ejemplo: 0025).
- Tome el número mayor y de él sustraiga el menor (5200 – 0025 = 5175).
- Repita el proceso con el número obtenido, hasta que�
5200 – 0025 = 5175
7551 – 1557 = 5994
9954 – 4599 = 5355
5553 – 3555 = 1998
9981 – 1899 = 8082
8820 – 0288 = 8532
8532 – 2358 = 6174
7641 – 1467 = 6174Vayaâ?¦ se queda estancado en el 6174. Probemos con otro númeroâ?¦ el 1789:
9871 – 1789 = 8082
8820 – 0288 = 8532
8532 – 2358 = 6174Otra vez el 6174 !
Escoja el que escoja y en no menos de siete iteraciones llegará al 6174, la llamada constante de Kaprekar (que toma el nombre de su descubridor, el indio Dattathreya Ramachandra Kaprekar)
¿Utilidad? Ninguna (que yo sepa), pero… ¿a que mola?
muy curioso