Dolor compartido en el parto: ¡manda huevos!

Parece que no en todo el mundo tienen asumido eso de que el dolor del parto tenga que sufrirlo exclusivamente la mujer. Ahora que está de moda lo de la paridad y tal, espero que a Zapatero no le dé por emular a los indios huicholes y nos imponga esto por decreto en todos los paritorios de la Seguridad Social:
parto extremadamanet doloroso para todos

Pintura sobre madera huichol, contemporánea, California, Estados Unidos.

El acto de parir, ya se trate de un hijo, una idea o una obra de arte, va siempre acompañado de dolor. Los indios huicholes piensan que la pareja de la mujer debe compartir el dolor y el placer de dar a luz: por eso, mientras ella está de parto, el marido se sienta en las vigas situadas sobre su cabeza con una cuerda atada a los testículos. Cada vez que tiene una contracción, la parturienta tira de la cuerda. Al final, el marido siente tanta alegría por el nacimiento del niño como la mujer ¡O incluso más! Esta costumbre de compartir los dolores del parto, en la que el hombre mantiene una actitud simpática de empollamiento ante la llegada del hijo, está extendida entre muchos nativos.

ADELE GELTY, La diosa. Madre de la naturaleza viviente, Madrid, 1996, p. 68.

Sólo puedo decir que me alegro infinitamente de no ser un indio huichol por muy simpática que le parezca al autor a la autora de este texto el empollamiento ese.

15 comentarios

  1. Dorian Gray

    Quatermain, ¿cual es la fuente?

  2. Quatermain

    Me ha llegado por email.

    Por lo visto es de un libro de A. GELTY: «La diosa. Madre de la naturaleza viviente». Madrid, 1996, p. 68.

  3. Dorian Gray

    Este tipo de veneración sagrada del parto es muy común en los pueblos más primitivos, ya que el alumbramiento es uno de los primeros misterios de la naturaleza a los que se enfrenta el hombre, cuando todavía no se había establecido una relación causal entre el acto sexual y el embarazo. De ahí que, en las religiones más antiguas, el eje central es la mujer, y el sol es el principio femenino, la diosa madre. No me extraña nada ese ritual en este contexto, teniendo en cuenta además que las tribus indias mantenían complejos rituales de automutilación, especialmente en el tránsito de la pubertad. Todo esto dicho sin acritú, ¿eh? y buen rollito. :-)

  4. Mina Harker

    Hay que compartirlo todo no :-)

  5. paz

    Hola!!!

    me pareció digna de ripley… la azaña de los indios huincholes…, tomé la imagen y el texto entrecomillado, y los llevé a mi blog… ;) muy buen dato curioso!!

    saludos
    y gracias

  6. Manu

    Anda que como sea una falsa alarma que alegre tiene que estar el marido. Despues de un parto el hombre puede seguir procreando o no.

    Desde luego si se implantara en españa nos querarian 2 generaciones a lo sumo, a ver que tio intenta ir a por el segundo cuando muchos ya no van ni a por el primero.

  7. Onasis

    En vista de la ilustración, una observación: ¡Qué cara se le va a quedar al indio huichole cuando vea que el bebé es negro! jeje

  8. Herminio Ramirez Diaz

    solo quiero decirles, con toda la pena del mundo, que los comentarios erroneos que hacen sobre los indigenas y ni indios, huicholes son tan vagos cual un idiota digera soy hobre o mujer. Para poder opinar se necesita mas, que leer unos reglones de una nacion indigena reconocida mundialmente como una de las mas puras en la faz de la tierra.
    Nuestro planeta tierra, esta agonizando porque esta llena de individuos que piensan como ustedes, que lastima me dan………yosoy huichol y no me ate los testiculos cuando nacio mi hijo…..

  9. Gerardo Vazquez

    el que escrivo este blog nosave absolutamente nada de los huicholes enpesando con que no son indios son indigenas huicholes y sobre el cuadro es solo una expresion de una mujer que quiere que los hobres sinetan el mismo dolor pero esa tradicion no existe en el pueblo huichol,
    antes de escrivis algo o poner algo en internet como el de este blog favor de informarce antes de hacer tales comentarios y los demas inbestiguen los huicholes son un plueblo con tradicion muy respetado por su cultura y tradiciones y arte siquiere saber mas entren ala web http://www.huicholcenter.org

  10. Maurilio Moreno Montoya

    en verdad verdad, que penas con estas gentes, que por fal de conocimiento, pongan sus falsos comentarios, sólo al ver una pintura de arte huichol, parece que fue uno de los que quieren enterrar de la indios, en verdad no pudo apreciar lo que es el arte huichol, que está reconocido a nivel internacional, solo les quiero decir a estas gentes, que no punga algo que no sabes. Nosotros los huicholes somos como todos los demás humanos, y no nos atamos de los testiculos cuando nacen los hijos.

  11. PAKO

    (n) (n) (n) (n) (n)

    q onda con lo q dicen yo soy de mexico y no creo q halla sido una tradicion atarse los huevos cuando la mujer va a parir…

    solo es una expresion d q las mujeres quisieran q los hombres tambien sufrieran como ellas

    y aunque es una satisfaccion muy grande dar a luz para las mujeres, nod deja d ser doloroso:cry: :cry:

    y pese a todo lo q tiene q pasar la pareja cuando estan gestando un hijoel amor es tan grande junto con la satisfaccion q dessean tener otro (l) (l) (l) (l)

  12. ELIZABETH

    QUIZAS YA NO ESTE EN USO ESA COSTUMBRE PERO MAS QUE PARA LA RISA ES HERMOSO, COMPARTIR ESE MOMENTO,, CREO QUE LOS QUE ESTAN TAN ENOJADOS CON ESTO SOLO ES POR MIEDO AL DOLOR O EL MACHISMO,, LA PINTURA ES FALSA TAMBIEN ?? O DE DONDE SALIO

  13. beatriz

    xD tas loco cabeza xDxD (n)

  14. jesus luis

    Esto es un ejemplo altamente ilustrativo y clarificador de lo que significa ¡Hacer el indio!

  15. Joselito

    Pues suena un tanto estupido tener que sufrir gratis para compartir el dolor de otros, mejor promueban la cultura de proporcionar placer, preocuparse por hace sentir bien a tu projimo!

© 2023 El Pito Doble

Tema por Anders NorenArriba ↑