El toro de Osborne
Cuenta hoy Peluche sobre el mítico toro de Osborne:

El toro de Osborne surge por un encargo de la famosa casa de bebidas a la agencia de publicidad Azor, como valla publicitaria para promocionar su brandy «Veterano».

Su diseño es obra de Manuel Prieto y comienza a utilizarse en mayo de 1957 en el kilómetro 55 de la carretera Madrid- Burgos.

Era un enorme toro negro de madera y con cuernos blancos, de 7 metros de altura y 40 metros cuadrados de superficie, en su interior tenía las siglas de la empresa en rojo y en la cabeza una copa de «brandy».

En 1988, con la Ley General de Carreteras, se prohibe la publicidad visible y Osborne se vió obligado a retirarlo aunque ante las protestas decidieron reconvertirlo y pasó a ser una silueta negra.

En la actualidad existen unos 90 repartidos por toda la geografía española.

Los 90 toros actuales, según la Wikipedia, están distribuidos así:

Com. Autónoma Nº Com. Autónoma Nº Com. Autónoma Nº
Andalucía 22 Aragón 6 Principado de Asturias 5
Baleares 1 Canarias 1 Cantabria 0
Castilla-La Mancha 13 Castilla y León 13 Cataluña 1
Comunidad Valenciana 12 Extremadura 5 Galicia 5
Madrid 2 Murcia 0 Navarra 1
País Vasco 1 La Rioja 2

Y podéis ver algunos de ellos en este monográfico de fotos del toro de Osborne.