Visto en Microsiervos:
Una útil y poco conocida caracterÃstica que permiten algunos servicios de correo como GMail es la posibilidad de añadir una clave a la dirección de correo electrónico poniendo un sÃmbolo + a continuación del nombre a la izquierda de la arroba y una palabra a continuación justo antes de la arroba, por ejemplo:
nombreusuario+clave@gmail.com
llegarán igualmente al buzón real,
nombreusuario@gmail.com.
Este sencillo truco puede resultar muy útil para filtrar mensajes entrantes procedentes de por ejemplo listas de correo o enviados desde sitios web o servicios en los que te registraste. De ese modo puede filtrarse el correo en tu cliente aunque no existan patrones, por ejemplo porque la dirección del remitente cambia o no hay un patrón en el tÃtulo o cuerpo del mensaje. Incluso servirÃa para seguir el rastro de una dirección con clave en la que recibes spam ya que sabes dónde la diste inicialmente.
Lo he probado y funciona, aunque he de decir que la clave no ha de tener más de 3 caracteres (si es mayor la recorta).
Está muy bien, porque es como si tuvieras varias direcciones distintas en una sola: pepe@gmail.com, pepe+web@gmail.com, pepe+sex@gmail.com, … (todas van al mismo buzón: pepe@gmail.com) pero luego en tu gestor de correo puedes discriminarlas y hacer que por ejemplo los mensajes a pepe+sex (que es la que has usado para darte de alta en páginas guarrillas, por ejemplo) los trate como spam borrándolos. Mola.
para toda la gente Grone de V.e.s de parte de jeropa sv taita
