Cuenta Peluche, en unos de sus posts antiguos, algo que más de una vez he pensado yo de igual manera:
Vamos a ver, una de las dos cosas, o los años cada vez duran menos o empiezan a pasar a una velocidad que aumenta de forma directamente proporcional a los cumpleaños que uno va dejando atrás. La cosa no admite mucha duda, si tenemos claro que un año siempre son trescientos sesenta y cinco dÃas, más o menos, pero nos ataca la sensación de que cada año es irremediablemente más corto que el anterior porque tarda mucho menos que él en pasarse, la teorÃa de la relatividad se demuestra en toda su crudeza, el tiempo pasa mucho más deprisa cuanto más viejo es uno.
No sé ustedes, pero yo subscribo estas palabras plenamente. Cada año pasa más deprisa. ¿Por qué?
Pues Alberto Vilches parece encontrarle una explicación, tal y como nos cuenta:
Hace casi nada cumplà 27 años. ¿Y que cierto es que cada vez pasan más deprisa verdad? Llega un momento, no sabes muy bien cuándo, que te parece que los años pasan volados y no sabes ni por qué.
¿Y sabes por qué es? Pues tiene una explicación bastante lógica y sencilla.
Cuando tienes cinco años y cumples seis, ese añito que has cumplido es tan solo un sexto de tu vida. Vamos, una barbaridad. Echa cuentas y dime si es mucho o no? Yo que tengo 27, un sexto de mi vida son cuatro años y medio. ¿No está nada mal para un cumpleaños verdad?
Y cuando tienes doce y cumples trece, pues un treceavo de tu vida. Volviendolo a comparar con los 27, son 2 años más o menos. Tampoco está mal, pero ya no es tanto.
Y cuando tienes 26 y cumples 27 años, tan solo ha pasado un veintisietavo de tu vida. Los recuerdos de este último veintisieteavo son bastante poco si lo comparamos con los recuerdos del resto de tu vida.
Por eso cada vez lo años nos parecen que pasan más deprisa. Aprovecha, no sea que cumplas 80 y ni te hayas ni enterado…
Pues eso… ¡aprovechen, que la vida se va volando!
Uno de los temas existenciales que más me martirizan. ¡Me encantó la explicación fraccionaria!